Debido a que los despachos jurídicos de Mérida, Yucatán, se cotizan muy elevados, el municipio no ha podido comenzar a ejecutar el cobro de un un millón de dólares del adeudo de la gira de las momias viajeras por Estados Unidos.
El 9 de octubre del 2013, el Municipio recibió la notificación de la Segunda Instancia de la décima sala del Supremo Tribunal de Justicia, en la cual sentenciaron a Firma Corporativo, de la cual es dueño Manuel Hernández Berlín, a pagar al Municipio más de un millón de dólares por la gira de los 36 cuerpos en Estados Unidos.
Al respecto el titular del Departamento Jurídico, Alejandro Sosa Campos, resaltó que a los abogados que han sido recomendados para atender la ejecución de la sentencia no les resulta atractivo el tema.
“Sus contraofertas son muy altas por llevar el asunto, así que seguiremos buscando un despacho que se haga cargo de la cobranza en Mérida”, apuntó el funcionario.
Aunque no quiso dar cifras para evitar que afecte la búsqueda de otros despachos, para que lleven el juicio en Mérida.
“Sería muy oneroso para el Municipio sostener un juicio en Mérida, tanto en recursos humanos como materiales”, apuntó.
Sosa Campos comentó que se requiere iniciar el proceso de ejecución, con una demanda en Mérida y una búsqueda de propiedades.
“Hay que hacer una serie de acciones en Mérida, lo que nos ha detenido es que alguien con experiencia y arraigo tome el asunto”, concluyó el titular del departamento Jurídico.
A principios de año, el secretario del Ayuntamiento, Antonio Ruiz Lanuza, indicó que están abiertos a escuchar propuestas de pago de la empresa Firma Corporativo.
“Si en su caso se diera una propuesta para resolver el cumplimiento de las obligaciones al que fue condenado la parte demandada, estaremos atentos a analizarla y ponerla a consideración del presidente municipal, Luis Fernando Gutiérrez Márquez”, indicó.
Además se tendría que poner a consideración del pleno del Ayuntamiento, para que se tome la medida que consideren adecuada.
“Oficialmente estamos haciendo actos pendientes a la ejecución”, dijo.
