lgunas fuentes de la ciudad se han conservado en el mismo lugar, otras han sido cambiadas a espacios cercanos o un poco más alejados, pero siempre manteniendo su esencia, embellecer el lugar con su mecánica fluidez de agua.
Se dice que en la fuente de la Plazuela del Baratillo brotó por primera vez el agua entubada venida de la Presa de la Olla para el servicio de la población. La fuente hecha de bronce fundida en Florencia, Italia, estuvo en la Plaza de la Paz hasta el 4 de octubre de 1893.
Otra de las que son muy conocidas en la que se encuentra en el Jardín de Embajadoras que anteriormente estuvo en el Paseo de la Presa de la Olla y que hace unos meses fue rehabilitada, así como sus alrededores.
La que se encontraba a un costado en la Plaza de Gavira se cambió al lado derecho del Mercado Hidalgo, aún conserva su belleza, pero son pocas las veces en la que se puede disfrutar de su particular función.
Algunas de ellas fueron utilizadas para suministrar de agua a los habitantes que vivían cerca del lugar, por eso es que hay fuentes en varios de los barrios más conocidos de Guanajuato, algo que sin duda le da un aspecto pintoresco y familiar.
Actualmente la mayoría se encuentran en lugares recreativos, adornados con la extensa vegetación que hay en sus alrededores, acompañadas de unas bancas para descansar y salir de la rutina diaria.
Algunas fuentes se encuentran escondidas entre calles y callejones, para llegar a ellas basta con escuchar atentamente el sonido del agua y seguramente te llevarán a revivir el pasado como en las fotografías que reunió en esta ocasión am Express.
