El año pasado, en el Festival Internacional Cervantino, se conmemoraron los 400 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre Japón y México; este año se celebran 25 años de la relación entre la Universidad de Guanajuato y la Universidad de Soka. Es por eso que como parte de la sexta edición del Foro Cultural Universitario Espiral,  habrá una serie de actividades artísticas y culturales del país nipón en Guanajuato y San Miguel de Allende.
A unos días de iniciar el evento que le rendirá un homenaje al escritor Gabriel García Márquez, se presentó ayer en el Teatro Principal, Teatro Noh No Kai & Kansho Kai, compañía que dirige Tadashi Nagashima, quien es catalogado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por su amplia trayectoria artística en el Teatro Noh.
En su primera visita a México y a Guanajuato presentaron “Kanza Style Noh & Kyogen”, teatro clásico inspirado en lo que parece ser la primera novela más antigua de la historia titulada “Genji Monogatari”, escrita por Murasaki Shikibu.
En rueda de prensa, con Tadashi Nagashima, dijo que en este año se celebran 650 años de la historia de este tipo de teatro y que es la primera vez que la compañía visita México, aunque ya se han presentado en otros lugares del mundo. Agregó que la primera vez que salieron de su país visitaron Italia y Francia.
La obra basada en la literatura clásica de Japón, es actuada por hombres sin importar el tipo de personaje que sea, específicamente si es mujer o hombre. En la presentación realizada en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato vistieron el atuendo tradicional de su país, un kimono, aunque en el Teatro Noh se utiliza otro tipo de vestuario.
Algo característico de este drama musical japonés es el uso de máscaras de madera que tienen diferentes características, por ejemplo algunas tienen en los ojos un toque de color dorado y las expresiones son diferentes dependiendo de la edad que representa el personaje. Su vestuario se representa entre cinco colores que expresan sentimientos. 
Kanza Style Noh & Kyogen, es una historia de amor sobre un hombre y una mujer, a través de la obra el espectador ve una transformación emocional, la mujer se vuelve loca de celos y su rostro cambia totalmente.
La compañía tendrá una segunda presentación hoy en San Miguel Allende en el Teatro Ángela Peralta a las 20:00 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *