Cinco campañas contra riesgos al conducir promueve la Palomilla Preventiva, un grupo de niños coordinados por el comandante de Tránsito, Javier Mares, que desde hace años se dedica a concientizar a conductores y transeúntes.
Velocidad y conducción, no utilizar el cinturón de seguridad, no utilizar sistemas de retención infantil, bebidas alcohólicas y conducción, inseguridad peatonal y no utilizar cascos de seguridad (en motos), son los factores de riesgo que informa la Palomilla, coordinada en sus ratos libres por Gerardo Javier Mares, comandante de Tránsito.
“Este grupo nació de una Patrulla Vial Infantil cuando yo estaba a cargo de Educación Vial en la corporación, ahora que salí los niños me pidieron seguir participando en esta labor”, comenta el comandante.
Ayer la Palomilla se plantó en la esquina de las calles San Luis Potosí y Zacatecas en el Centro Histórico, para recordar a los conductores que el uso del cinturón de seguridad les puede salvar la vida.
“A los conductores se les hace una novedad vernos dando indicaciones. Los niños están bien capacitados y saben de qué están hablando, sobre todo de prevención de accidentes”.
Mares trabaja cada fin de semana, cuando tiene descansos de su trabajo en Tránsito, con los menores, con los que hace dinámicas de relajación, ejercicios de calentamiento para que no se cansen en las jornadas de trabajo y sobre todo brigadas de concientización.
“En últimos días hemos tenido accidentes en la ciudad con varios muertos, que son producto de los factores de riesgo. Algunos conductores no los toman en cuenta pero nosotros insistiremos en generar la cultura vial en Dolores”.
En la Palomilla participan 10 niños, 3 de ellos hijos de Mares, quienes preparan un festival de aniversario para el próximo 30 de abril, en el que pretenden promover, además de los factores de riesgo, valores como el respeto, la honestidad y el trabajo en equipo.
“Tres son mis hijos y los demás son mis hijos adoptivos, yo los quiero mucho, se han ganado un lugar en mi corazón”, comenta el comandante.
