El Museo de Arte Olga Costa-José Chávez Morado te invita a visitar la exposición “Chaac, dios del agua, del trueno y la siembra”, una serie de imágenes del INAH, delegación Campeche, y esculturas prehispánicas del acervo del museo.
Éste representaba a la lluvia, al trueno, el rayo o a los relámpagos y el agua de manera general. Se cree que el dios Chaac, era realmente un gigante. Y los mayas lo representaban como una deidad cuádruple que son las que señorean los cuatro rumbos del cosmos, de esta manera también se le consideró dios de las cosechas y las milpas.
A través del recorrido verás que la semejanza de Chaac con Tláloc es asombrosa, pues dentro de sus características también representa la tierra. Este dios tomó distintas advocaciones en las culturas prehispánicas y éstas a su vez eran tan variadas como los lenguajes que los indígenas empleaban.
En la siguiente sala encontrarás “Con la magia en el color”, una exhibición de la colectiva de la Asociación de Acuarelistas de Guanajuato, la cual permanecerá hasta el 17 de mayo.
Esta agrupación, nacida en el 2011 por el maestro Cuauhtémoc Velázquez Luna, en la muestra conjunta sus gustos y habilidades, ya sea en el paisaje, en el retrato o en captar con el pincel escenas cotidianas de nuestra sociedad.
Camina por el recinto, casa de la pareja por la que lleva su nombre, y conoce la pieza del mes “Guajolotes”, del pintor y grabador silaoense, de quien su trabajo fue reconocido con la membresía en el Salón de la Plástica Mexicana y fue miembro fundador de la Sociedad Mexicana de Grabadores.
También podrás recorrer las exposiciones permanentes en el museo, de objetos que a través del tiempo los maestros fueron adquiriendo para decorar su hogar. Entre los cuales destaca “la pequeña infantita”, fina pieza de porcelana y tela, e hilo de oro, platos del Siglo XIX y diversos artículos antiguos.
Y para los pequeños de la familia del 14 al 16 de abril se ofertará un taller de dibujo para niños, a cargo del maestro Santiago Hernández, para inscribirse deberán los interesados comunicarse al museo.
