Fue a partir de febrero cuando la Dirección Municipal de Cultura y Educación que dirige actualmente José Luis Lara Valdés, dio a conocer “La pieza del mes”, que tiene como objetivo mostrar una obra o pieza que representa parte de la historia de su creador y de la ciudad.
La tercera pieza que se encuentra de manera temporal durante el mes en el Museo de Sitio Ex Convento Dieguino, es el libro de contabilidad del Marqués de Pérez Gálvez que data de 1799.
José Luis Lara Valdés habló sobre la importancia que tiene el libro que cuenta con los registros contables de su dueño. Cabe destacar que principalmente tiene datos administrativos de los gastos para mantener el trabajo en la Mina, pues hay que recordar que todavía hace unos años era la principal actividad en la ciudad y el libro es parte de la memoria de Guanajuato.
La minería se desarrolló durante algunos siglos en los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato. Sin duda fue todo un éxito el trabajo bajo tierra, pues gracias a ello crecieron la ciudades hasta ver lo que hoy tiene cada una de ellas, su esplendorosa arquitectura colonial, sus minas, sus calles y sus principales plazas.
Se sabe que el Marqués de Pérez Gálvez tenía otros títulos nobiliarios que ahora se confirma con el hecho de que viene en las primeras páginas del libro que incluso tiene su firma. Cabe mencionar que ahora se encuentra en exhibición y forma parte de la colección personal de la familia Boullosa.
Entre otros datos históricos, Lara comentó que el despacho del Marqués se encontraba en el edificio donde actualmente es el Capitolio y que incluso tenía su propia casa en la Plaza Mayor (Plaza de la Paz).
El libro está hecho con material que se usaba en la Edad Media y principios del siglo XIX, piel de becerro y en su interior cuenta con papel arroz que es muy sensible al contacto humano. En el Museo Dieguino puedes adquirir una lámina e incluirla en tu colección personal.
