El director de Obras Públicas, Jorge Ignacio de la Peña Gutiérrez, anunció que investigará con la empresa la falta de pago a jóvenes que trabajaron en el pintado de fachadas.
Y es que personal contratado para trabajar en las labores de rescate y conservación del Centro Histórico de la ciudad, denunciaron que recibieron 400 pesos por tres semanas de trabajo, cuando les prometieron un pago de mil pesos cada semana.
Al respecto el titular de Obras Públicas indicó que no hay empleo temporal en pintura de fachadas, en consecuencia se estará viendo si la problemática está relacionada con la reparación de fachadas.
“Si esta problemática está relacionada con la empresa que está pintando el Centro de la ciudad, el reporte es que ha cumplido las metas, aunque si hay una queja de los trabajadores lo estaremos checando”, resaltó.
El funcionario comentó que en caso de ser cierto este reporte, se estará atendiendo el tema con el contratista.
Jorge Ignacio indicó que hasta ahora no había tenido ningún reporte al respecto, aunque se estará atendiendo.
Los afectados hasta ahora no han podido conocer la denominación de la empresa que los contrató, pues como precisó fueron contratados por una persona que sólo se identifico como encargado de la obra.
“La primer semana nos dijeron que apenas habíamos entrado nos iban a pagar más adelante, luego en la segunda sólo nos depositaron 200 pesos y la semana pasada dijeron que por ser Semana Santa se retrasó el pago, pero nos hicieron trabajar viernes y sábado santo”, afirmó.
‘no hay interés por los jóvenes’
Representantes de organizaciones civiles que trabajan con grupos de jóvenes, originarios de los callejones, barrios y colonias populares consideraron que quienes fueron defraudados dentro del programa de Modernización del Alumbrado Público en la zona de la Cañada, evidencian el nulo interés de autoridades municipales por este sector de la población.
La falta de interés de las autoridades municipales no sólo es visible en rubros como el empleo, sino también en educación, desarrollo comunitario y la práctica del deporte.
Leonardo Vidal Jiménez Coria, dirigente del programa social “Pacto por el Barrio”, y que precisamente trabaja con jóvenes de colonias como Cerro del Cuarto, El Encino, Carrizo, La Venada y barrios como La Calzada y Mexiamora, lamentó el que han dado las autoridades a este segmento de la población.
“No hay interés del gobierno porque no tiene un solo plan para apoyar a los jóvenes, desconocen sus necesidades y es claro que no saben cómo acercarse y trabajar con ellos”, dijo.
Explicó que la falta de pago a los muchachos que trabajaron en labores de reparación de fachadas y alumbrado público es algo que las autoridades municipales conocen porque ellos fueron quienes contrataron a la empresa que lleva a cabo estos trabajos.
Lamentó que esas omisiones de la autoridad solo terminen por perjudicar a grupos de jóvenes que se acercan con la ilusión de trabajar para poder contribuir al gasto de sus familias o al suyo propio, y no pueden hacerlo porque hay quien les impide cobrar por lo ya trabajado.
