La Administración Municipal de Dolores Hidalgo, encabezada por el alcalde Adrián Hernández Alejandri, tendrá que solventar observaciones por cerca de 50 millones de pesos en 2013, tras una investigación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al gasto de recursos federales.
El organismo federal investiga al Municipio por el presunto desvío de recursos de programas sociales que debieron aplicarse en 2013; el contralor municipal, Félix Frías Enríquez, confirmó que su dependencia trabaja con la ASF para esclarecer el gasto del dinero; sin embargo, dijo que no podría dar detalles de la investigación.
“Hay una auditoría por los recursos federales, pero es de carácter reservado. En este momento se está realizando la auditoría y deben solventarse algunas observaciones”. La auditoría inició el año pasado, agregó.
“Nos están pidiendo información y nosotros, a su vez, a las dependencias correspondientes como Desarrollo Social, Obra Pública, todas las que usen esos recursos”.
Sin embargo el contralor dijo no poder confirmar el desvío de recursos “porque no hay nada formal hasta que no se compruebe, hasta que haya una determinación definitiva”.
Fuentes extraoficiales revelaron que el dinero se habría gastado en la construcción de calles fuera de las áreas delimitadas por instancias federales para la aplicación de los programa de obra pública.
El Informe de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013 en Dolores Hidalgo (carpeta 13-D-11014-14-0960 GF-250), señala que por “inobservancias a la normativa, principalmente en materia de adquisiciones”, el Municipio habría provocado un “probable daño a la Hacienda Pública Federal por un 49 millones 668 mil 300 pesos”.
El organismo registró incumplimientos a las obligaciones de transparencia sobre la gestión del fondo, pues el Municipio no proporcionó a la SHCP los informes sobre el ejercicio y destino de los recursos, ni evaluó los resultados.
