La Universidad de Guanajuato reúne las diferentes manifestaciones artísticas y académicas en sus  sedes como parte de la 57 Feria del Libro y Festival Cultural Universitario, actividades que en su mayoría protagonizan sus estudiantes y maestros.
En la última semana tanto visitantes como guanajuatenses han tenido la oportunidad de disfrutar de las diferentes presentaciones que abarcan teatro, música, danza, literatura, conferencias, cine, exposiciones y por supuesto la venta de libros.
Teniendo como sede el Auditorio General de la UG y como autor principal  a Antonio Vivaldi, se presentó la Orquesta de Cámara de la Escuela de Nivel Medio Superior.
Fundada recientemente y dirigida por Pedro Tudón, interpretó música barroca, donde el espectador disfrutó de las composiciones de uno de los músicos italianos más reconocidos a nivel mundial.
La orquesta está conformada por jóvenes que han desarrollado un mayor interés en la música y en la interpretación musical, son personas que lo disfrutan más que un pasatiempo y se ha convertido en una de sus pasiones.
Uno de los invitados en esta edición fue el Ballet Folklórico de la Universidad de Zacatecas que en su presentación en tierra cuevanense presentaron un programa titulado “Zacatecas alma de plata”.
Un ciudad muy parecida a Guanajuato, ubicada entre montañas, donde también surgió la minería y a través del baile presentaron un bagaje cultural de su tierra, haciendo referencia a sus raíces, a los pueblos que se asentaron en el estado antes de la colonia, así como de sus diferentes etapas históricas.
El Teatro Principal también se engalanó con la participación de un cantante, quien para la ocasión deleitó a los asistentes con varias piezas representativas del estado.
Aunado a ello, también se aprecio su vestuario multicolor, representativo de nuestro País, el cual ofrece visualmente a todos los pueblos del mundo, así como la característica del baile en pareja, la simpatía entre el hombre y la mujer, y por supuesto una conquista a través de miradas y sonrisas.
En la parte académica se llevó a cabo la presentación de la biografía del cuentista Edmundo Valadés por el escritor Alfredo Pérez Pavón; en los próximos días habrá otras intervenciones por los escritores Enrique Serna y Jorge F. Hernández.
Hoy se presentará “Diario de un loco” de Nicolai Gógol por Mario Iván Martínez; el jueves “Su majestad el boleto”, con la actuación de Angélica Aragón y Roberto D´Amico y el viernes “Tribujo a las Divas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *