Intransitables se volvieron algunas calles de la zona sur donde infinidad de baches de todos tamaños por las lluvias se convirtieron literalmente en lagunas, imposibles de esquivar por los conductores.
El problema se agudizó porque en esta zona del municipio la mayoría de las calles son de terracería, así que por las lluvias se convirtieron en auténticos lodazales y los autos que intentan pasar corren el riesgo de quedarse atascados.
En la zona sur habitan alrededor de 32 mil personas, quienes para ingresar a sus domicilios tienen que pasar por la calle Roble, la cual según los vecinos parece “zona de guerra” por la infinidad de baches que en temporada de calor recrean un hermoso paisaje lunar.
BACHES Y LLUVIA
am Express realizó un recorrido donde se observó que en calles como Del Roble y San Francisco, están intransitables para los conductores.
En estas vialidades existen decenas de baches de todos los tamaños, los cuales por las lluvias de las últimas horas se transformaron en lagos que impiden ver la profundidad de los hoyos en la carpeta asfáltica.
Aunque los conductores tratan de esquivar los baches, son tantos que resulta imposible sortearlos todos, así que terminan golpeando la parte inferior de sus carros contra la carpeta asfáltica, dañando sus vehículos.
A VUELTA DE RUEDA
En estas vialidades los conductores tienen que transitar a una velocidad mínima, para evitar daños mayores a sus vehículos. Tanto las camionetas como los camiones urbanos también pasan a vuelta de rueda.
Así que pasar por la calle Del Roble representa todo un calvario por la falta de mantenimiento para los conductores, quienes no tienen otra opción para llegar a sus hogares.
Deportiva bajo el agua
Con la finalidad de restaurar la Deportiva Yerbabuena, la cual se encuentra prácticamente bajo el agua por las lluvias de las últimas horas, se contempla realizar una inversión superior a los 30 millones de pesos.
Actualmente en este espacio deportivo se realiza la Plaza del Ejército Mexicano, con una inversión aproximada de 7 millones de pesos.
En este espacio se exhibirá un avión del Ejército Mexicano, así como cinco vehículos de guerra blindados.
Ahora se contempla realizar otra inversión para mejorar la infraestructura deportiva, como colocar pasto sintético a las canchas de fútbol y beisbol.
Al respecto, Juan Sebastián Ávila Victoria, regidor del PAN, comentó que el proyecto se realizará por una inversión que llega de la Federación de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), la cual fue gestionada por el diputado federal del PRI, Francisco Arroyo.
“Es un recurso con el cual se contempla colocar pasto sintético en algunas canchas, así como alumbrado público.
“Este recurso se tiene que aplicar este año, con la finalidad de ofrecer a los capitalinos instalaciones deportivas de primer nivel”, resaltó el regidor.
Se espera que la siguiente semana se haga el anuncio oficial, por parte del diputado federal del PRI, donde se estarán dando los detalles de esta inversión federal.
“Los espacios deportivos nos ayudan a la prevención de los delitos, porque se brinda a los jóvenes un lugar donde pueden ocupar su tiempo libre”, concluyó.
La lluvia se lleva la primavera
Una lluvia que comenzó cerca de las 5 de la mañana del sábado se extendió durante todo el día, situación que provocó un descenso en la temperatura hasta los 8 grados centígrados.
Este sábado las primeras gotas de lluvia comenzaron a caer aún de madrugada, la cual se extendió durante toda la tarde.
SE INUNDA LA DEPORTIVA
Así los espacios deportivos como en la Deportiva Arnulfo Vázquez Nieto o más conocida como Yerbabuena, quedaron prácticamente bajo el agua.
Las canchas de fútbol y béisbol terminaron como verdaderas piscinas, así que nadie pudo practicar deporte.
Las partes de los campos de terracería que no se inundaron quedaron convertidos en verdaderos lodazales, por donde era prácticamente imposible caminar sin que se sumieran los zapatos.
CORREN ARROYOS
Debido también a la lluvia, por vialidades importantes como el bulevar Euquerio Guerrero corrieron arroyos y en algunas zonas se formaron grandes lagunas.
En la Plaza de la Paz y plazuelas aledañas los capitalinos y visitantes tuvieron que recorrer la ciudad con impermeables, paraguas y algunos hasta con bolsas de hule recortadas para proteger la cabeza, la espalda y el pecho.
Para protegerse del frío salieron del closet abrigos, suéteres, chamarras y hasta chalecos, los niños pequeños iban envueltos en gruesas cobijas.
HASTA EL JUEVES SALDRÁ EL SOL
Según el pronóstico del tiempo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias se mantendrán hasta el próximo martes, con temperaturas mínimas de 8 grados centígrados, será hasta el miércoles cuando vuelva a salir el sol.
