Luego de 25 años de haber sido construida para impulsar la venta de artesanías, la Plaza Artesanal Don Quijote prácticamente ha muerto, el 60 por ciento de sus locales está cerrado.
Renato Gallegos Olmos, comerciante, está entre los únicos locatarios que permanecen desde 1989, cuando que se inauguró este espacio con estacionamiento propio y sanitarios.
“Nosotros estábamos en la zona en locales de lámina, cuando se amplió la entrada a la ciudad se construyó este espacio.
“En un principio este era un Mercado de Artesanías, pero desgraciadamente las autoridades nos dejaron morir solos, así que muchos de los dueños de los locales se fueron”, comentó.
En la actualidad existen alrededor de 50 locales, en 8 siguen con la venta de artesanías, aunque sólo en tres los dueños abren sus puertas de manera constante.
En otros 12 negocios los propietarios han cambiado de giro, el resto de los locales son utilizados como bodegas, así que están todo el día cerrados.
Olmos Gallegos recuerda que como todos los negocios comenzaron con la venta de artesanías, pero al no haber ventas cambiaron al negocio de los alimentos como son las tortas.

CAMBIAN DE GIRO
Actualmente la plaza alberga negocios como son una cremería, una lavandería, un negocio de mariscos, venta de tortas, equipo de sonido, una fonda, un negocio de tacos y hasta un expendio de cervezas.
“Esta es una plaza muy buena porque en Guanajuato hay problemas de estacionamiento, nosotros contamos con un espacio para llegar a comprar con carro.
“Ahora el problema que tenemos es que muchas personas llegan y dejan sus carros todo el día, no vienen a comprar”, comentó.
Destacó que entre los comerciantes que están activos se cooperan para pagar un velador y a una persona para que atienda los sanitarios.
“Esta plaza se fundó el año de 1989, en un principio se llamó Mercado de Artesanías, pero esos artesanos ya no existen, ellos se dedicaban a hacer cerámica y barro, los verdaderos artesanos ya no están”, concluyó Gallegos Olmos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *