El Hospital de Especialidades que se pretende construir en Dolores Hidalgo con una inversión federal de 589 millones de pesos, dio un paso más al conseguir la firma del alcalde Adrián Hernández Alejandri para la donación del terreno donde se edificará, anunció Martín Rodríguez, representante de la asociación Lits, que impulsa el proyecto.
Desde el año pasado, la asociación ‘Libertad que Transforma Sueños’ (Lits), ha pregonado ante instancias federales para que se construya el nosocomio en Dolores, que integraría las especialidades para atender insuficiencia renal, diabetes y cáncer, enfermedades que aquejan a cientos de dolorenses.
El martes fue firmada la carta promesa de donación para que el empresario local Miguel Arturo Romero Rayas, entregue al Municipio dos hectáreas de un terreno ubicado a las afueras de la ciudad, a pie de la carretera a San Felipe, y éste a su vez lo dé a la Secretaría de Salud Federal (SSA).
La firma de Hernández Alejandri se esperaba desde 2014; sin embargo, no se consiguió hasta este mes. El siguiente paso es esperar de 45 a 60 días para que las instancias federales liberen el recurso y pueda iniciar la construcción del hospital.
El documento firmado por el Alcalde iba dirigido al titular de Banobras, Abraham Zamora Torres, aunque en la entrevista, Martín Rodríguez tachó el nombre del documento pues dijo que “es a otra persona a la que se le envió”.
a punto de perder recurso
“Con esto culminamos casi al 100 por ciento la documentación que nos requerían y ahora pasa todo a manos de las instancias federales, ahora sí el Alcalde nos puso atención”, comentó el empresario Martín Rodríguez, representante de Lits.
Si el documento no era firmado a más tardar ayer, el recurso se habría redirigido a Comonfort, donde “el Alcalde nos dijo que él sí daba la firma porque allá también tienen fuertes problemas de insuficiencia renal”, agregó.
“Ya un compañero se encuentra en la Ciudad de México para entregar toda la documentación, porque hoy era la fecha límite, ahora hay que esperar para que liberen el recurso”, concluyó.
