El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y como cada año el Ayuntamiento distinguió a un grupo de mujeres que han marcado la diferencia en su vida y en la de otros.
En esta ocasión se reconoció la trayectoria de Raquel Dorado Torres, Estela Dorado Torres, Juana María Cendejas, Margarita Tovar Gutiérrez, América Balbuena y María Martha Arroyo Boyzo por su experiencia, su fortaleza, y principalmente por hacer la diferencia en la sociedad.
Margarita Tovar Gutiérrez fundó la Asociación Down Lazos de Amor A.C. con un grupo de padres. Su principal objetivo, es promover el desarrollo integral de los niños con síndrome de down a través de una formación ideal a sus necesidades. También abrió la panadería “Lazos de amor” en Marfil, donde se imparten clases de panadería a niños y jóvenes.
La maestra María Martha Arroyo Boyzo estudió en la Escuela Normal de Morelia, Michoacán. En 1983 se integró al programa Nuevo Amanecer de Guanajuato A.C. para atender a pacientes con labio leporino y paladar hendido. Actualmente es la presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes.
Otra distinguida fue Estela Dorado Torres, quien estudió la Licenciatura en Educación, gracias a su profesión se abrió camino como supervisora y directora en varias escuelas, incluso fundó la primaria “Diego Rivera” e inició los grupos infantiles en el medio rural.
Ha recibido distinciones de la Secretaría de Educación Pública como las medallas “Rafael Ramírez” por sus 30 años de servicio; la “Manuel Altamirano” por sus 40 años de servicio y la estatua maestro alumno por sus 50 años de servicio. Este año se conmemora su 55 aniversario de vida académica.
La bailarina América Balbuena fue reconocida por cultivar tanto en niños como en jóvenes el amor por la danza, en 1997 formó el Ballet Folklórico del Estado de Guanajuato”. En 2001 recibió la mención honorífica en el Primer Concurso de Danza Folklórica Mexicana del Medio Oeste por su composición coreográfica “Camino de Guanajuato José Alfredo Jiménez sigue siendo el rey”.
Durante la entrega de su reconocimiento manifestó su amor por la danza contemporánea y folklórica, así como por tener la oportunidad de transmitir sus conocimientos a las nuevas generaciones de bailarines.
Por su parte, la maestra Raquel Dorado ha participado en diferentes diplomados, fundó la Escuela Primaria Federal “Ignacio Allende”; recibió la medalla “Rafael Ramírez” por sus 30 años de servicio y la “Manuel Altamirano”, por sus 40 años.
La sexta mujer homenajeada fue la señora Juana María Cendejas, quien a pesar de las dificultades que ha tenido en la vida, ha salido adelante por ella y su familia. Desde hace 12 años trabaja en Presidencia en el área de limpia y se ha superado, pues hace poco concluyó su secundaria. A sus hijas las alienta para que se preparen para la vida y tengan una carrera universitaria.
Antes de recibir el reconocimiento se vivió un momento muy emotivo, mientras leían su semblanza de vida unas lágrimas rodaron por sus mejillas, no daba crédito a lo que estaba a punto de vivir.
De esta manera se le entrega un reconocimiento a las mujeres que han hecho un cambio importante pero también aquellas mujeres que se esfuerzan por salir adelante para lograr sus sueños y los de sus familiares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *