Por primera vez, la cantidad de habitantes que viven en colonias de la zona Sur, duplicaron a las personas que tienen su hogar en la zona de la Cañada.
De acuerdo a los últimos censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el municipio habitan alrededor de 171 mil habitantes.
De este universo, 72 mil personas viven en la zona urbana, aunque sólo 16 mil habitan en un polígono que va del Jardín del Cantador a Paseo de la Presa, área conocida como zona de La Cañada.
Al respecto, Sergio Knapp Aguilar, director de Desarrollo Urbano, destacó que actualmente en fraccionamientos de la zona Sur como San José de Cervera, Lomas del Padre y algunas colonias regularizadas de Yerbabuena, habitan aproximadamente 35 mil personas.
“Obviamente la tendencia del crecimiento urbano era hacia el Sur, nosotros en este momento creemos que en la zona Sur hay 35 mil habitantes y en un periodo de cinco años creemos que estaremos llegando a los 45 o 50 mil habitantes”, indicó.
Knapp Aguilar apuntó que para dicha zona se requiere llevar las instalaciones del Issste e Imss, aunque ya hay instancias como la Procuraduría de Justicia del Estado.
Además, existe una universidad particular y la nueva preparatoria Sur, aunque hacen falta más mercados, centros de salud y áreas de esparcimiento.
“También vemos que la gente está migrando hacia espacios legalmente constituidos, hay dos fraccionamientos particulares en desarrollo (con más de dos mil casas cada uno) y hay interés de establecer más fraccionamientos”, refirió Sergio Knapp.

Detectan crecimiento acelerado
Por su parte, José Luis Beltrán Sandoval, director de Desarrollo Social y Humano del Municipio, puntualizó que la zona Sur está creciendo a pasos acelerados.
“Hay un déficit de falta de servicios por un crecimiento acelerado y en muchos casos de manera irregular.
“Sin embargo, se han presentado avances con la pavimentación de calles y la regularización de algunas parcelas que se convierten en colonias con servicios de agua, luz, etc.”, señaló.
Beltrán Sandoval apuntó que actualmente los habitantes de colonias como Cervera, Yerbabuena, Arboledas, Guanajuato, Cúpulas, etc., duplican a los pobladores de La Cañada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *