Por segundo año consecutivo y como parte de la 57 edición de la Feria del Libro y Festival Cultural Universitario, se llevará a cabo el Ciclo “Jóvenes escritores visitan Cuévano” que coordina Miguel Mata y Luis Felipe Pérez Sánchez.
Del 23 al 28 de marzo se desarrollarán varias actividades literarias que contará con la participación de escritores provenientes de San Luis Potosí, Durango, Hidalgo, Tabasco, Nayarit, Colima, el Distrito Federal y de los municipios de León e Irapuato.
En entrevista con el coordinador comentó que en esta ocasión se dividirá en tres etapas, la primera sobre promoción literaria y divulgación cultural en la que los escritores acudirán al Instituto Ignacio Montes de Oca, la Escuela Normal Superior Oficial y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guanajuato, ubicado en Valenciana.
La segunda etapa será una mesa de diálogos y debates en librerías, cafés y bares. La última y tercera etapa refiere a las presentaciones editoriales de: “Indio borrado”, de Luis Felipe Lomelí, “Por cielo, mar y tierra” de Ximena Sánchez y “Cualquier cadáver” de Geney Beltrán Félix.
En “Indio borrado”, es la historia de un joven de 13 años que enfrenta su destino en una de las ciudades más violentas del país. Mientras que “Por cielo, mar y tierra” es una obra que está relacionada con la vida de Porfirio Díaz y con de otra serie de personajes, ¿qué tienen en común? Tienen que reencontrarse consigo mismos. En “Cualquier cadáver”, un niño es secuestrado por una banda de traficantes de órganos.
A diferencia del año pasado en la que todas las actividades se desarrollaron en las tres sedes de la Feria del libro, en esta ocasión habrá un acercamiento con los jóvenes en diferentes lugares de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *