“Un retrato de Diego. La revolución de la mirada” es un documental de Gabriel Figueroa y Diego López que contó con la colaboración del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el cual se exhibió en las escalinatas de la Universidad como parte del homenaje universal que se realiza desde el pasado 12 de febrero y que concluirá el 15 de marzo.
En el documental hay una serie de entrevistas con su hija Guadalupe Rivera Marín, quien el algún momento le mencionó a su padre que quería cambiarse el apellido porque en todos lados la identificaban como su hija.
La idea del documental fue dos de sus grandes amigos, el camarógrafo Gabriel Figueroa y el fotógrafo Manuel Alvarez, quienen querían honrarlo por el 50 aniversario de su trabajo artístico. Sin embargo el proyecto no fue presentado. El material lo encontró el hijo de Gabriel Figueroa, quien concluyó el documental junto con Diego López Rivera, nieto del muralista.
En el documental vemos a Diego Rivera observando a las personas y dibujando en una pequeña libreta que siempre llevaba y que siempre tenía que cambiar porque se quedaba sin hojas en blanco en que dibujar. Actualmente muchas de ellas se encuentran en el museo Dolores Olmedo.
Además de ver a Rivera, se aprecia la evolución artística de sus dos amigos, quienes también estuvieron involucrados en varios proyectos del séptimo arte. Al igual que a Rivera, les interesaba captar el México de aquellos años, sin embargo todo cambio con el paso del tiempo, precisamente con los nuevos cambios que se fueron desarrollando en el País.
Además de identificar algunas de sus obras más famosas, como la serie de alcatraces que se encuentran en varios productos incluso en revistas. El alcatraz a pesar de no ser una flor de origen mexicano, lo relacionaba con el alma de los indígenas, quienes son los protagonistas en las imágenes que captaron sus amigos.
Un homenaje a los tres hombres involucrados en el proyecto donde además de observar detalladamente a Diego Rivera, vemos a sus musas, a las mujeres y hombres que son el reflejo de nuestros ancestros.
