Para la décima edición del Festival Internacional de Cine de Horror Aurora se recibieron 600 cortometrajes de los cuales se seleccionaron 45 para exhibirse del 2 al 7 de marzo en el Teatro Principal, el Mesón de San Antonio, el auditorio Euquerio Guerrero y las escalinatas de la Universidad de Guanajuato.
En rueda de prensa con Alejandra Oyanguren, directora del Cine Club y Alejandro Montes Santamaría, director del festival dijeron que por segundo año consecutivo el festival llega a otros campus universitarios. Cabe destacar que el 80% de los asistentes tienen una edad promedio de 15 a 35 años que va muy de acuerdo con la de los estudiantes de la institución.
A 10 años de su creación, contará con una selección especial de películas mexicanas, “hay que demostrar que en México se hace cine de horror”, comentó Montes. La inauguración será el lunes a las 8 de la noche en el Teatro Principal con la proyección de 8 cortometrajes realizador por los 8 cineastas mexicanos,
Por lo que respecta a la clausura, el director comentó que será en las escalinatas de la UG y se proyectará “México bárbaro”, una cinta realizada por los 8 directores de los cuales se contará con asistencia de Gigi Saúl, Lex Ortega y Ulises Guzmán. Al finalizar habrá un espacio para preguntas y respuestas con los asistentes.
También se exhibirá “Escapulario”, Veneno para las hadas”, “Cronos”, una selección especial realizada por Lex Ortega, un director que conoció Montes Santamaría en el Festival Internacional de Cine Macabro.
Se une a la celebración una serie de exposiciones que se presentarán en la galería “Camposanto” de Nestor Ávalos y Sara Julsrud. Además de la semana del festival, se realizan actividades durante todo el año como presentaciones editoriales, concursos de cuentos y exhibición de películas.
