“No había como muchas ideas, estaba el espacio, la posibilidad de hacer algo que fuera divertido, atractivo e interesante para mí y para los que vinieran a verlo”, dijo Everardo Felipe “Lolo” de su instalación titulada “Brizma”, que presentó en la galería Queiros.
De alguna manera tiene un vínculo con su lado infantil, juvenil, incluso esta relacionado con diferentes procesos. “Pensé en como hacer un contraste en un espacio que tiene muchas curvas, formas orgánicas, por eso hice los prismas que son un poco violentos, poco amistosos y también porque da la sensación de que es una cuevita, es un espacio íntimo y de descubrimiento”.
A través de una guía, los asistentes buscaron los diferentes elementos que se encuentran dispersos en toda la habitación. “Es una guía para que la gente las busque, de pronto la gente llega y no sabe que hacer más que observar y observar, ya que te dicen qué observar tiene un poco más de sentido”.
Indiscutiblemente es como un juego, te dan la guía y es como observar las estrellas y buscar las constelaciones, galaxias, figuras, símbolos y otros elementos. “Encontrar figuras en un desorden”.
El proyecto se llama “The television room” (El cuarto de la televisión) que no tiene nada que ver el aparato, sin embargo su proyecto tiene que ver con la electricidad o algo que este presente en todo el universo. Sobre el sonido, lo hizo pensando en como se escucharía en el espacio si tuviera sensores. “Esa es mi manera de vincular lo que es la televisión con mi propuesta de hablar lo que es una galaxia nueva desconocida que se llama Brizma”. Agregó que el montaje se hizo en una semana con ayuda de algunas personas.
Everardo Felipe “Lolo” estudió Artes Visuales y Literatura. Actualmente trabaja con una editorial que se llama “Libros caballos”, que se encuentra en el Distrito Federal.
Es la primera vez que realiza una instalación en la galería Queiros, la semana pasada hizo una instalación en una galería que se llama “Martillo amarillo.”. “Es un paisaje tridimensional con montañas, con rocas suspendidas, parecía una tormenta de rocas, había un pájaro volando, creo que casi todo es de la naturaleza o la gestualidad del ser humano”.
En una instalación reúne diferentes manifestaciones artísticas como la escultura, pintura, la música. Su primera sensación después de concluir el montaje fue muy extraño, en sus palabras fue como estar en las grutas de Cacahuamilpa. “Lugares que se forman durante miles de años y que luego el humano descubre, empieza a recorrer por fascinación por las formas que hay allí adentro”. finalizó
La instalación cuenta con caracteres chinos, figuras geométricas, las constelaciones entre lo distante y lo cercano. “La idea es sacar un libro que tenga todas las constelaciones”.
