El parque debe su nombre al militar y gobernador del estado, Florencio Antillón, quien recuperó la ciudad luego de la ocupación imperialista.
Como guanajuatense se le atribuyen varias obras, la construcción del túnel del Paseo de la Presa de la Olla, también determinó la construcción del Teatro Juárez; entre otras cosas, obsequió un reloj al Templo de la Asunción.
Guanajuato lo honra con un espacio recreativo que lleva su nombre, lugar donde además también se han presentado diversas actividades culturales y artísticas del Festival Internacional Cervantino.
Es el principal centro de reunión durante la apertura que se realiza en la temporada de lluvias, mientras se escucha el vals ‘Sobre las olas’, del compositor Juventino Rosas.
Los fines de semana es el lugar de reunión de capitalinos y turistas, así como en las tradicionales Fiestas de San Juan y Presa de la Olla que se desarrollan en junio.
Cerca del kiosco se encuentra una placa donde yacen los restos del escritor de ‘Dos crímenes’ y ‘’Las muertas’. La placa dice: aquí descansa Jorge Ibargüengoitia en el parque de su abuelo que luchó contra los franceses”.
Este parque data del año 1875 y se encuentra junto a la compuerta de la Presa de la Olla. Se rehabilitó a principios de la administración del actual presidente municipal, Luis Fernando Gutiérrez Márquez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *