La relación en concubinato está presente hasta en un 35% de los habitantes en Guanajuato capital, por eso dar certeza jurídica a las parejas a un plazo de tres años agilizaría sus derechos, defendió la diputada priísta Erika Arroyo Bello.
De acuerdo a una encuesta realizada por su equipo de trabajo a 300 personas, alrededor de 105 son quienes viven bajo este esquema.
Los encuestados fueron personas de 18 a 30 años con el objetivo de conocer cuántas parejas de la capital viven bajo concubinato.
Según el resultado, el 35% contestó vivir en unión libre, mientras que el otro 26% en matrimonio y el restante se encontró en soltería.
Estas cifras las dio a conocer la diputada, argumentando que de cada diez personas por lo menos tres tienen esta relación.
“El problema se viene cuando la unión se disuelve qué pasa con estos niños, quién se va a encargar, cómo se demanda para que la familia tenga todo para salir adelante, tenemos muchos cabos y están en un limbo legal, y es nuestra obligación reconocer estas realidades para que tenga el sustento jurídico”, dijo al término de la reunión la diputada.
Aunque el grupo parlamentario del PAN había manifestado su desaprobación al bajar el plazo la pasada reunión, el diputado Galo Carrillo Villalpando solicitó nuevamente una prórroga para analizarla.
“Hay que ver los pros y contras, hemos manifestado que buscamos reforzar el matrimonio y viene el tema de concubinato, se solicitó reducir a tres años para que se tenga los mismo derechos es una materia de reflexión”, dijo Carrillo.
El próximo lunes se realizará una mesa de trabajo para someter nuevamente a discusión la reforma a la ley. El grupo panista se comprometió a tener una una postura fija en el tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *