Fondo Guanajuato participará en la XXXVI edición de la Feria Internacional del libro del Palacio de Minería que se realizará hasta el próximo 2 de marzo en el centro histórico de la Ciudad de México.
Entre las editoriales que estarán presentes se encuentra Literatura Indie, San Roque Editorial, Balam, Ediciones del Manantial, Cuatro Gatos, Fundación cultural (Un chorro de literatura), Tlaculio Ediciones, Museo Iconográfico del Quijote, Instituto Cultural de León, Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, Azatrán y Cinebrio, Universidad de Guanajuato, entre otras.
Por primera vez Ediciones La rana tendrá a la venta sus libros digitales que dio a conocer a mediados de noviembre del año pasado. Los amantes de la literatura podrán adquirir los libros a través de la plataforma de Amazon y el formato epub, que se obtiene con el programa Adobe Digital Editions.
En plena era digital, uno de sus principales objetivos de la editorial es promover a los escritores guanajuatenses en varias partes de México y el Mundo de una forma más sencilla y rápida, a través de internet.
Por lo que respecta al Museo Iconográfico del Quijote cuenta con la colección completa de obras de Miguel de Cervantes Saavedra (Retratos, Don Quijote de la Mancha, Obras completas II y Obras completas III), obras que se fueron publicando en los pasados Coloquios Cervantino.
Se presentará el libro “Pan de Acámbaro” de Emma M. Aguado López que se agotó en la pasada edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. También habrá charlas, conferencias, presentaciones editoriales y diferentes actividades.
Cabe destacar que la pasada edición de la Feria Internacional del libro del Palacio de Minería se presentaron dos novedades editoriales en torno al escritor Jorge Ibargüengoitia, “La realidad según yo la veo”, de la traductora italiana Cristina Secci, así como “Ibargüengoitia va al cine” de Francisco Javier Ramírez que tuvieron una excelente respuesta entre los lectores.
El stand Fondo Guanajuato presentará más de 800 títulos de diferentes temáticas como historia, arquitectura, cuentos infantiles, novelas, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *