El Día de San Valentín, el Día del Amor y la Amistad o también conocido como el Día de los Enamorados es una de las fechas más especiales para las parejas, no sólo en nuestro país, si no en otros lugares del mundo. En el Puente de las Artes de París hay una especial costumbre entre los novios que consiste en escribir su nombre en un candado y cerrarlo en las rejas de la baranda del puente. Posteriormente la llave es arrojada al río Sena, simbolizando que el amor entre ambos será eterno.
Otro de los gestos más comunes en los seres humanos es dedicarle unas palabras al ser amado, antes era más complicado la comunicación entre una pareja, por lo que la forma más simple era dedicarle unas palabras de su puño y letra.
Ahora con los avances de la tecnología es poco probable recibir una carta de amor, quienes tuvieron la dicha de recibir un sobre con algunas palabras llenas de sentimiento fueron las personas mayores, aquellas que todavía no conocían los teléfonos celulares, el wifi, las tablets, en fin todos los elementos que son parte de la vida cotidiana en la mayoría de la gente joven.
El detalle más maravilloso de escribir una carta era expresar la emoción o el profundo sentimiento de amor fuese o no correspondido, incluso algunas cartas incluían el suave aroma del perfume de la mujer amada, además la persona se deleitaba visualmente con su intachable letra.
Lo más increíble es que todavía podemos gozar de esas cartas, pues algunas de ellas se han conservado durante muchos años gracias a que algunos escritores se han dado a la tarea de recopilar los detalles amorosos de personas como Diego Rivera, Frida Kahlo, Marilyn Monroe, Napoleón Bonaparte, Ludwing Van Beethoven, James Joyce, Juan Rulfo, en fin el amor ha estado presente en todas las personas así se manifieste de una u otra forma.
Diego Rivera y Frida Kahlo
Una de las parejas más conocidas fue Diego Rivera y Frida Kahlo, ella le escribió varias cartas a lo largo de su relación.
Mi amor, hoy me acordé de ti aunque no lo mereces tengo que reconocer que te amo. Cómo olvidar aquel día cuando te pregunté sobre mis cuadros por vez primera. Yo chiquilla tonta, tu gran señor con mirada lujuriosa me diste la respuesta aquella, para mi satisfacción por verme feliz, sin conocerme siquiera me animaste a seguir adelante. Mi Diego del alma recuerda que siempre te amaré aunque no estés a mi lado. Yo en mi soledad te digo, amar no es pecado a Dios. Amor aún te digo si quieres regresa, que siempre te estaré esperando. Tu ausencia me mata, haces de tu recuerdo una virtud. Tu eres el Dios inexistente cada que tu imagen se me revela. Le pregunto a mi corazón por que tu y no algún otro. Suyo del alma mía.
Frida K.
Carta de Napoleón Bonaparte a Josefina de Beauharnais
No le amo, en absoluto; por el contrario, le detesto, usted es una sin importancia, desgarbada, tonta Cenicienta. Usted nunca me escribe; usted no ama a su propio marido; usted sabe qué placeres sus las letras le dan, pero ¡aún así usted no le ha escrito seis líneas, informales, a las corridas! ¿Qué usted hace todo el dia, señora? ¿Cuál es el asunto tan importante que no le deja tiempo para escribir a su amante devoto? ¿Qué afecto sofoca y pone a un lado el amor, el amor tierno y constante amor que usted le prometió? ¿De qué clase maravillosa puede ser, que nuevo amante reina sobre sus días, y evita darle cualquier atención a su marido? ¡Josephine, tenga cuidado! Una placentera noche, las puertas se abrirán de par en par y allí estaré. De hecho, estoy muy preocupado, mi amor, por no recibir ninguna noticia de usted; escríbame rápidamente sus páginas, páginas llenas de cosas agradables que llenarán mi corazón de las sensaciones más placenteras. Espero dentro de poco tiempo estrujarla entre mis brazos y cubrirla con un millón de besos debajo del ecuador.
Carta de Lewis Carrol a Gertrude Chataway
Mi querídima Gertrude:
Usted estará apesadumbrada, sorprendida, y desconcertada, al oír la extraña enfermedad que tengo desde que usted se fuera. Mandé buscar al doctor, y dije, “Deme alguna medicina porque me siento cansado”. Él dijo, “¡Estupideces sin sentido! Usted no necesita la medicina: ¡vaya a la cama!”
Dije, “No; no es la clase de cansancio que pide la cama. Mi rostro trasunta cansancio.” Él se veía con expresión grave, y dijo, “Oh, es su nariz la que está cansada: una persona habla a menudo demasiado cuando piensa que tiene todo claro.” Dije, “No, no es la nariz. Quizás sea el pelo.” Entonces él se vio algo serio, y dijo, “Ahora sí entiendo: usted estuvo peinando el pianoforte.”
“No –dije-, de hecho no lo he hecho, y no es exactamente el pelo: más bien sobre la nariz y el mentón.” Entonces él serio durante largo rato, y dijo, “¿Ha estado usted caminando mucho con la barbilla?. Dije, “No.” “Bien!” dijo él, “esto me desconcierta mucho.
“¿Usted cree que el problema estará en los labios?” preguntó.
“Por supuesto” dije. “¿Qué es exactamente?”
Entonces el se vio muy serio, por cierto, y dijo, “Yo creo que ha estado dando demasiados besos…”
“Bueno” dije, “Le di un beso a un niña, una pequeña amiga mía.”
“Piense otra vez, ” dijo él, “¿está seguro de que haya sido solo uno?”
Pensé otra vez, y dije, “puede que hayan sido once veces”.
Entonces el doctor dijo: “Usted no debe darle ni uno más hasta que sus labios se hayan recuperado”.
“Pero ¿cómo hago?” le dije “ ¡le debo ciento ochenta y dos besos más!
Entonces se vio tan serio que las lágrimas corrían por sus mejillas, y me dijo “Mándeselos en una caja”.
Entonces recordé una pequeña caja que compré una vez en Dover, pensando que podría regalarla alguna vez a alguna niña ú otra persona. Así que los empaqué bien cuidadosamente. Dígame si le llegan bien o si alguno se pierde en el camino.
Carta de Albert Eistein a Mileva Maric
Querida Fräulein Maric,
Por favor no te enojes conmigo por mantenerme alejado tanto tiempo. Estuve seriamente enfermo, tanto que no me animé a dejar el cuarto. Todavía mis piernas están algo débiles. De todos modos, hoy junté coraje y me aventuré a salir, para dar un paseo. le dije a la señora Bäch que invitara a los huéspedes que lo desearan a una reunión, y deseo que tú estés entre los que vendrán. Pero si no puedes venir, yo te visitaré tan pronto como me sienta suficientemente bien. Y si no soy capaz de salir, esperaré con ilusión tu pronta visita.
Con mis mejores deseos, tu
Albert Einstein
Carta de Yoko Ono a John Lennon
Te extraño John. 27 años han pasado, y todavía deseo poder regresar el tiempo hasta aquel verano de 1980. Recuerdo todo -compartiendo nuestro café matutino, caminando juntos en el parque en un hermoso día, y ver tu mano tomando la mía- que me aseguraba que no debía preocuparme de nada porque nuestra vida era buena. No tenía idea de que la vida estaba a punto de enseñarme la lección más dura de todas. Aprendí el intenso dolor de perder un ser amado de repente, sin previo aviso, y sin tener el tiempo para un último abrazo y la oportunidad de decir “Te Amo” por ultima vez. El dolor y la conmoción de perderte tan de repente esta conmigo cada momento de cada día. Cuando toque el lado de John en nuestra cama la noche del 8 de diciembre de 1980, me di cuenta que seguía tibio. Ese momento ha quedado conmigo en los últimos 27 años -y seguirá conmigo por siempre.
Esta carta se la escribió a Lennon 27 años después de su muerte.
