Uno de los principales objetivos de “Ciencia es cultura”, es acercar a los jóvenes universitarios a las diferentes extensiones del conocimiento. “El radio de Marie Curie”, un monólogo que contó con  la actuación de Claudia Lobo, permite al espectador conocer su aventura científica, sus importantes  aportaciones y sus descubrimientos con los que obtuvo el Premio Nobel de Física en 1903.
A través de diversos paisajes artísticos, el publico conoce los momentos más importantes de su vida, incluso cómo vivió su niñez, pues en aquella época Varsovia se encontraba bajo el dominio del imperio ruso.
Marie Curie siempre tuvo el gusto por el conocimiento, amaba ir a la escuela y sentía admiración por sus maestros que a escondidas le enseñaban la historia de su país. A los 24 años se mudó a París para continuar con sus estudios universitarios en la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales en la Universidad de la Soborna.
Tiempo después conoció a un profesor de física, su futuro esposo Pierre Curie, quien se le declaró un año después de trabajar juntos en un laboratorio. Juntos emprendieron un viaje en bicicleta por varias partes de Francia, un hombre con quien además de compartir su amor por la ciencia, lo eligió para compartir su vida.
Marie pensó en el tema de su tesis de doctorado, se centró en los trabajos del físico Henri Becquerel, en que las sales de urania transmitían unos rayos de naturaleza desconocida, varios años después hubo varios descubrimientos, el Polonio, en homenaje a su país y el Radio, llamado así por la intensa radiactividad que generaba.
La popularidad llegó inmediatamente para la pareja, pero sin duda algo que marcó definitivamente la vida de Curie fue la repentina muerte de su amado esposo, quien lamentablemente murió atropellado por un carruaje de 6 toneladas.
A pesar de lo afectada que estaba siguió con sus trabajos y tomó la cátedra de su esposo. Durante la puesta, habló sobre una entrevista que le hizo una periodista norteamericana, la joven le hizo una pregunta: ¿Qué era lo que más quería en la vida Marie Curie?, un gramo de Radio, pues en ese tiempo Estados Unidos contaba con 50 gramos. Los viajes a América no se hicieron esperar, Marie Curie inspiró a las mujeres de Norteamérica con sus descubrimientos.
Antes de concluir la presentación, hace mención que amó a el Radio como a su propio hijo, pero probablemente fue el elemento químico que la llevo a la muerte. “Polaca testaruda”, dice la actriz mientras se apagan las luces del escenario.
“El radio de Marie Curie”, es un gran éxito en su presentación en el Principal, los aplausos no se hicieron esperar por parte del público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *