Los artesanos Pedro Colmenero, Adela Aguilera, Virginia Mata Paniagua, Elfego Lozano, Rosa Salazar y Rafael Cervantes presentaron una exposición de muebles en miniatura en la galería El patio de la Casa de la Cultura.
Pedro Colmenero González, iniciador del taller de muebles en miniatura platicó que empezó con el taller en 2011. “Empecé a impartir los talleres aquí en Guanajuato, en Santa Rosa, en la Casa del abuelo del Cambio y en el Centro Gerontológico de las Teresas”.
Él se inscribió y les enseñó el trabajo manual a las personas que acudían a los espacios. Algunos se dedicaban a pintarlos, otros los hacían para mantenerlo como un recuerdo, hasta que conoció a una persona que ya tenía un poco de experiencia y empezó a crear modelos diferentes. “Él creó muchas cosas nuevas a partir de los modelos que yo le enseñé”.
Comentó que después de impartir el taller a varias personas de Santa Rosa les dijo que les dejaría sus conocimientos. “Vi una comunidad bastante nutrida e interesada, conforme pasó el tiempo yo les dije que ésto podía solucionar algo de sus necesidades económicos, es decir ponerlo a la venta”. Algo que también le ha ayudado a él ahora que es un hombre jubilado.
La técnica la aprendió en San Francisco del Rincón con unos padres italianos. “Ellos traían los modelos de Italia a dos colores, uno recortaba con segueta y quedaba la figura, de ahí yo hice el Taj Mahal, es decir un calado monumental”.
Dijo que es un proceso que requiere bastante tiempo, pues los artesanos siguen aprendiendo y adquiriendo experiencia. “Me siento muy contento porque hay personas que quieren seguir aprendiendo (…) quiero seguir impartiendo cursos, hay varios proyectos”.
Platicó que conoció a dos personas de Santa Rosa y que poco a poco el taller se fue convirtiendo en familiar. “Tiene muchas ventajas, ayudar a la familia (…) he notado que han personas que tienen mucha creatividad en la decoración, los demás hacen una parte de la artesanía”.
En su primera exposición colectiva le gustaría que los guanajuatenses conozcan lo que esta surgiendo n la ciudad. “Que aquí sea la cuna de ésta artesanía, que se haga local, qué dónde la compraste, qué dónde la adquiriste, aquí en Guanajuato”.
Pedro Colmenero González, es originario de la ciudad, hizo la secundaria en San Francisco del Rincón y fue de la manera que conoció la técnica, aunque empezó a crear muebles en miniatura luego de que una persona le pidiera un encargo especial.
Emigró a México con su familia, “Regreso a mi tierra, y me da gusto enseñar a la gente de mi tierra”. Antes de concluir aseguró que se requiere apoyo institucional para seguir impartiendo talleres, además busca un lugar para vender sus artesanías, incluso crear una asociación de artesanos.
La exposición consta de una casa de muñecas, cocinas mexicanas, alhajeros, sillas, comedores, entre otras cosas. Visita la exposición que se encuentra en la galería “El patio” de la Casa de la Cultura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *