Cárcel y acción penal contra los defraudadores, y resarcimiento para los ahorradores de la Caja Progresa, exigió Rodolfo Solís, presidente estatal del Partido del Trabajo (PT) al Gobierno del Estado.
A punto de arrancar el proceso político-electoral en Guanajuato, el PT se sumó a las exigencias de más de mil 500 socios de la Caja, presuntamente defraudados por la mesa directiva que dirige la contadora Lidia Arvizu.
“Hemos tomado la decisión de respaldar de manera plena e incondicional a este movimiento que consideramos legítimo, legal y justificado”, dijo Solís en una entrevista de prensa con Marycarmen Soria, líder de los afectados.
Solís aseguró que sus legisladores tocarán el tema en curules nacionales. Y aunque en Guanajuato el PT no tiene curules, Solís aseguró que se acercarán al gobierno estatal para que dé celeridad al Fideicomiso Pago y ejerza acción penal contra los responsables.
El político conminó al Procurador de Justicia del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre a “ejercer la acción penal que deriva de las 800 denuncias por fraude; deben ser sujetos a proceso penal los responsables del latrocinio (fraude) que afecta el patrimonio de aproximadamente mil 500 familias. Y el gobernador del estado debe actuar en consecuencia en relación a recogerse al programa Fipago para resarcir en medida de lo posible a los socios defraudados”.
Consideró que son “cosas sencillas que están dentro de sus facultades que deben hacer porque son sus atribuciones”.

Denuncia agresiones

Lidia Arvizu, presidenta de la mesa directiva de la Caja Progresa, acusada de fraude a más de mil socios, acudió al Ministerio Público para denunciar las agresiones de las que fue objeto el pasado sábado, cuando 300 socios la jalonearon y la hicieron caminar por la ciudad exhibiéndola como “ratera”.
Arvizu llegó alrededor de las 10 de la mañana en una modesta camioneta de redilas (en contraste con otros costos vehículos donde se le ha visto) al Ministerio Público ubicado en la calzada Mariano Balleza, frente a la Mega Bandera.
En el lugar la mujer sólo dijo que iba a denunciar a quienes la agredieron.
No entró en detalles sobre su denuncia, por lo que hasta el momento no se sabe a cuántas personas denunció y por qué presuntos delitos. Sin embargo, aseguró que acudiría nuevamente al Ministerio a las 3 de la tarde, aunque a esa hora ya no se le vio.
Contra Lidia Arvizu pesan 900 denuncias penales por un fraude millonario en el que al menos mil 500 perdieron todos sus ahorros, y aunque hasta el momento no se conoce la cantidad exacta, se estima que son cientos de millones de pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *