La Procuraduría de los Derechos Humanos dictó una medida precautoria a la escuela Ignacio Allende, para tratar de evitar que una niña de tercer grado agreda a sus compañeros.
El martes, padres de familia denunciaron que enviaron solicitudes de ayuda a Derechos Humanos, DIF Estatal, Ministerio Público y a la Secretaría de Educación pidiendo una solución para evitar que la alumna del tercer grado grupo C, quien padece severas crisis, deje de agredir verbalmente y emocionalmente al resto de sus compañeros.
Los papás argumentaron que la menor ha jalado del cabello, lesionado con armas punzo cortante y aventado a algunos compañeros, incluso ha lastimado a los maestros.
Dijeron que el problema tiene tres ciclos escolares, pero ninguna institución ha resuelto la situación.
Ante las quejas, ayer la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos (PEDH) respondió que a petición de padres de familia de la escuela Primaria Urbana Federal Ignacio Allende, inició el pasado 30 de enero de 2015, el expediente de queja número 22/15-A.
Como parte de la investigación que inició a través del mencionado expediente de queja, la PEDH solicitó informes, obtuvo testimonios de los padres de familia, y dictó una medida precautoria para el Secretario de Educación, a efecto de que brindara protección efectiva e inmediata a los estudiantes.
Pero los padres de familia aseguran que esa medida fue llevada a cabo hace unos días y que durante el tiempo que acudió el psicólogo, la niña no presentó crisis y su diagnóstico fue que todo estaba bien, sin embargo, a los pocos días la mejor presentó nuevamente la conducta agresiva, por lo que piden una nueva revisión que dure más días porque consideran que sus hijos corren peligro.
