El subprocurador de Justicia, René Urrutia de la Vega, exhortó a las víctimas de extorsión a que denuncien para actuar legalmente en contra de los delincuentes.
La semana pasada, comerciantes aseguraron que al menos 14 establecimientos principalmente de la zona sur de la ciudad cerraron por miedo a las extorsiones, y señalaron a dos hombres como responsables de amenazarlos para que paguen el “derecho de piso”.
El presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Roberto Serrano Chirino, ofreció ayuda a los locatarios afectados a través de dos abogados de la institución para denunciar las extorsiones en el Ministerio Público.
Al respecto, pidió a las víctimas que denuncien de manera anónima y proporcionen más información sobre los responsables.
“Nosotros hemos revisado las denuncias que pudiéramos tener en relación con este tipo de delitos y desafortunadamente no tenemos denuncias de estas personas.
“Hacemos la invitación muy clara para que ojalá pueda ser una denuncia colectiva, y atender a las personas que han sido afectadas para actuar en consecuencia”, precisó Urrutia de la Vega.
Dijo que es aceptable que las víctimas den a conocer los casos a través de los medios de comunicación, pues es una forma de llamar la atención de las autoridades y de la ciudadanía para tratar de ayudar en el tema, pero consideró importante que los ofendidos también acudan a las autoridades para precisar las denuncias.

Desatienden seguridad en zona rural

Se está desatendiendo la seguridad en colonias de la periferia y las comunidades de la zona rural, reconoció el regidor del PAN, Eduardo Durán Velo.
Esto después de que en la colonia El Edén, cuatro sujetos a bordo de una camioneta lesionaron a un hombre a balazos afuera de una tienda.
El secretario de la Comisión de Seguridad indicó que las quejas más comunes son los asaltos a casas habitación y a transeúntes, así que como Municipio están quedando a deber en materia de prevención.
“Como Municipio tenemos que crear la estrategia para prevenir los robos, para ello se tiene que manejar un programa operativo integral con apoyo de las Fuerzas del Estado”, resaltó.
Señaló que este trabajo de coordinación además tiene que sumar a instancias como la Procuraduría de Justicia del Estado y la Federación, para garantizar la seguridad de los capitalinos.
Consideró que muchos delitos se pueden inhibir, con el apoyo de las Fuerzas del Estado.
“Creo que en la Policía Municipal ha faltado organización y se ha desaprovechado que aquí tenemos las Fuerzas del Estado”, resaltó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *