Los lunes de cine en el Museo Iconográfico del Quijote arrancó con la presentación de los cortometrajes guanajuatenses realizados por Nadia Islas, César Guevara, Fernando Corona y Arturo Segoviano.
Antes de la presentación, el director del MIQ, Onofre Sánchez Menchero y el gestor cultural del museo, Felipe López le dieron la bienvenida al público presente y los invitaron a disfrutar la muestra que tiene como objetivo dar a conocer los trabajos cinematográficos que se realizan en Guanajuato y el estado.
Se exhibieron “Cuando te veo” y “¿Quién es Juan Pérez?”, de Fernando Corona; “Le Clisha” y “¿A quién le importa?”, de César Guevara ; “El regreso” de Nadia Islas y por último el primer capítulo de la miniserie “El beso del alacrán” de Arturo Segoviano.
Después de la proyección, los directores de los cortos compartieron con el público su travesía por el mundo del séptimo arte, en el caso de Fernando Corona empezó de extra en la película “Érase una vez en México” realizada en 2003 por Robert Rodríguez.
Por su parte César Guevara ya tiene muchos años realizando cortometrajes que se han presentado en diversos festivales, incluso en Expresión en Corto (antecedente del ahora conocido Festival Internacional de Cine Guanajuato). Cabe destacar que algunos de ellos han recibido premios nacionales e internacionales. Además colaboró con Nadia Islas para la realización de “El regreso”, un corto animado que se presentó hace unos meses en el Teatro Principal.
Juan Carlos Siekman, productor de la mini serie “El beso del alacrán”, anunció que el equipo de producción prepara la segunda temporada gracias al éxito que han tenido en el estado y en otros países.
Mientras que el también productor Rodolfo García comentó que será a finales del año cuando se de a conocer la segunda temporada que contará con las actuaciones de Amad Araujo, Antonio López Cardona, Gustavo Colina y Yann Costa.
La primera temporada de “El beso del alacrán”, consta de seis capítulos que primero se subieron al famoso portal de videos YouTube, después se transmitió en una televisora local y meses después en TV4.
La exhibición de cortometrajes continuará el próximo lunes con la presentación de “Ángel inquisidor”, “Corazón mecánico” y “Moonlight sonota” de Alberto Cerrillo, así como “Inmortalité” y “La femme masquée” de Christian Vilches- Lizardi.
