Con un programa especial a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, dio inicio el festejo del 60 aniversario del Teatro Principal, recinto cultural que fue reinagurado el 16 de septiembre de 1955.
Antes de escuchar a la Sinfónica y ante la presencia del público, se develó una placa conmemorativa por el 60 aniversario del recinto cultural a cargo del director de Extensión Cultural, Mauricio Vázquez González.
El programa integrado por composiciones de Wolfgang Amadeuz Mozart, Joaquín Rodrigo y Ludwig Van Beethoven llamó la atención de los asistentes, tanto que no hubo espacio para todos, debido a que los boletos se agotaron días antes de la presentación.
Mientras los músicos afinaban su instrumento apareció el director huésped, Jorge Pérez Gómez, quien recibió la bienvenida del público con una serie de efusivos aplusos. Ensenguida inició el concierto con la pieza de uno de los grandes de la música titulada “Las bodas de fígaro”, siguió con “Concierto de Aranjuez”, de Joaquín Rodrigo, que para su interpretación contó con la participación especial del guitarrista Alfredo Sánchez Oviedo.
Después de un breve intermedio, el público vibró con la sinfonía núm. 6 en fa mayor, op. 68 “Pastoral”, de Beethoven. La obra consta de cinco movimientos: Despertar de alegres sentimientos al llegar al campo, escena junto al arroyo, alegre reunión de campesinos; relámpagos, tormenta; himno de los pastores. Sentimientos de alegría y agradecimiento después de la tormenta.
Durante más de hora y media la audiencia se mantuvo cautiva en sus asientos, sólo aplaudían cada que concluía una pieza, pero sin duda el aplauso más especial y esperado fue al final del concierto.
El Teatro Principal celebra 60 años de actividad artística, es uno de los sitios culturales más activos de la ciudad con obras de teatro, presentaciones de danza contemporánea, clásica y folclórica, así como conferencias, exhibiciones de cine, conferencias y charlas.
