Debido a los aumentos en el Impuesto Predial, gasolina y alimentos, los capitalinos batallan para sacar adelante sus obligaciones en la famosa “cuesta de enero”.
Después del gasto de las posadas, la cena navideña, año nuevo y la compra de Reyes, los capitalinos viven la cruda realidad de pagar los gastos de inicio de año.
Las principales afectadas son las amas de casa, como Lourdes Albineda Celayos, quien dijo que el año pasado pagaba 400 pesos de predial, pero ahora llegó de 680 pesos con el descuento del 15 por ciento si se paga en enero.
Así que considera injusto que todo suba, mientras los sueldos para la gente de abajo tienen incrementos mínimos.
Quienes también batallan son las personas de la tercera edad, quienes tienen que hacer milagros con sus pocos ingresos económicos.
En esta temporada Mario Mata tiene que estirar su pensión porque en enero tiene que pagar predial, agua, luz y gas, así que la situación económica en enero se torna complicada.
Además de los pagos mensuales o bimensuales, los capitalinos tienen que hacer frente a pagos como las colegiaturas.
El capitalino José de Jesús Lobato López aseguró que la “cuesta de enero” sí se siente, sobre todo porque se tienen que hacer pagos con el predial y el refrendo del vehículo, así que ya gastados se tienen  que enfrentar también con pagos como las colegiaturas de los hijos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *