Con la apertura de la sala de lectura La Libélula, que cuenta con 100 tomos otorgados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la Casa-Museo José Alfredo Jiménez pretende promover el hábito de lectura entre los jóvenes dolorenses.
Desde clásicos de la literatura como “Ana Karenina”, de León Tolsói, hasta libros de ciencia ficción como “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”, de Philip K. Dick, pueden encontrarse en la colección de libros donados para arrancar la sala, que estará a cargo de María del Carmen Ramírez Fonseca.
“La lectura es el camino al conocimiento y la libertad, implica la parte activa de la mente y contribuye al desarrollo de la imaginación, la creatividad, enriquece el vocabulario como expresión oral y escrita. Proporciona cultura, desarrolla la personal del individuo y es un método por excelencia para los estudios tanto escolares como universitarios”, señaló José Guillermo Azanza Liera, director operativo del museo, en la apertura de la sala.
Las puertas de Libélula estarán abiertas para cualquier persona todos los sábados de 11 de la mañana a 1 de la tarde en el jardín de Los Naranjos, adentro del museo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *