En los últimos años el Museo Iconográfico del Quijote se ha consolidado como un centro cultural gracias a su programación en torno al cine, la literatura, la música y el teatro, así como sus exposiciones temporales de artistas consolidados y emergentes.
Onofre Sánchez Menchero, director del MIQ adelantó que el museo inicia sus actividades con “Noche corta de cortos”, presentación de cortometrajes de talentos guanajuatenses, cuyo objetivo es la difusión de su trabajo.
Las presentaciones se llevarán a cabo el lunes 19 y 26 de enero y contarán con la participación de César Guevara, Fernando Corona, Nadia Díaz, Alberto Cerrillo y Arturo Segoviano; también acudirá el equipo de producción para hablar sobre el proyecto a presentar.
Felipe López, gestor cultural del MIQ agregó que este año “Los lunes de cine” estarán enfocados al cine de autor. Dijo que actualmente se encuentran en pláticas con el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, el Festival Ambulante y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para ampliar el proyecto en el museo.
En cuanto a los miércoles de Letras, el director comentó que estarán enfocados a: la literatura y los medios; por lo que se abordarán temas en relación a los guiones para cine y televisión, periodismo cultural y políticas culturales tanto a nivel estatal como nacional.
El año pasado iniciaron las representaciones de Teatro, por lo que es muy probable que se realicen dos veces al mes. Para ampliar dicho proyecto se hará un intercambio cultural con el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes.
El MIQ también llegó a los diferentes municipios del estado con el programa “Expocultural MIQ- Impulso a la lectura y el libro”, que cuenta con una exposición bibliográfica de Fondo Guanajuato que incluye publicaciones del Instituto Estatal de Cultura, la Universidad de Guanajuato y diversas editoriales guanajuatenses independientes; también cuenta con talleres para niños y jóvenes.
Cabe destacar que el año pasado visitaron Silao de la Victoria, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Comonfort, Cortazar y Pénjamo. Este año tienen como objetivo recorrer 20 municipios del estado, hoy inician en Uriangato.
Entre las actividades del museo se llevará a cabo el XXV Coloquio Cervantino Internacional y las V Jornadas Cervantinas a llevarse a cabo del 25 al 28 de mayo. Habrá un concierto por el ensamble Capella Guanajuatensis, con música de los tiempos de Cervantes y Shakespeare; una representación teatral de Cervante por el dramaturgo Erando González, y la presentación del pianista Rodolfo Ritter.
