En la próxima edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF por sus siglas en inglés), se presentará un programa especial en torno al escritor Franz Kafka y su obra “La metamorfosis”, que este año cumple 100 años de su primera publicación.
El festival adaptó el título del libro como “Méxicomorfosis”, para crear un espacio de revisión de obras cinematográficas, que, de alguna manera, promuevan un cambio sustancial en la conducta social, así como el registro de sucesos históricos que han modificado la historia de nuestra sociedad.
En la rueda de prensa realizada en la Ciudad de México se hizo mención a su participación en los festivales de Rótterdam y Berlín, que tiene como objetivo fortalecer las relaciones con ambas instituciones. Además de la participación de dos productores mexicanos becados, Pablo Zimbrón y Joaquín del Paso.
Guanajuato-Berlín 24/7, es una iniciativa bilateral de residencias artísticas para cineastas y productores alemanes y mexicanos que les permite trabajar por dos meses en el otro país para desarrollar sus proyectos y buscar fondos.
Cada año en el marco del GIFF, la Vancouver Film School (VFS), se complace en ofrecer a todos los competidores del festival la oportunidad de participar en un concurso de guionismo para largometraje. También otorga becas para estudiar en sus instalaciones cursos, diplomados y especialidades. Este año acudirán dos jóvenes que participaron en el Rally Universitario.
El Festival internacional de Cine Guanajuato se llevará a cabo del 17 al 26 de julio en San Miguel de Allende y Guanajuato. Contará con la participación de Turquía, como país invitado de honor.
