El Museo Casa Diego Rivera tiene varias sorpresas para chicos y grandes durante este mes. El domingo 18 de enero al mediodía el grupo Titirí- Tatara presentará “La pastelería”, una de las historias infantiles con más de 500 presentaciones en México y el mundo, que se ha consolidado como una de las favoritas de los peques.
Además no puedes perderte las visitas dramatizadas a cargo de los personajes de Diego Rivera y Frida Khalo que se realizan de martes a sábado a la 1 y 3 de la tarde, y los domingos al mediodía.
Tamibién podrás ver la copia del mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, pintura donde aparecen varios personajes importantes de la historia de México como Porfirio Díaz, Francisco Madero, Guadalupe Posada y su calavera garbancera mejor conocida como “La Catrina”, entre otros.
Por si fuera poco el museo alberga tres exposiciones temporales que estarán en exhibición hasta la próxima semana, “Territorios de luz” de Virginia Ledezma, “Mutaciones del oficio”de Dazer Ramírez, Roberto Basaldua, Eder Salas y Juandrés Vera; así como “Instantáneas del sonido” de Leo Matiz.
La exposición fotográfica “Por los caminos de Guanajuato”, estará en exhibición hasta el 17 de febrero y muestra una entidad con creencias, ritos, leyendas, costumbres, pero también la vida ordinaria de los guanajuatenses.
Es importante mencionar que a finales de mes se abrirá la muestra de pintura “Pies que espiritualizan la realidad” de Gerardo Uribe Aguayo y Yirian Hetzu, en la sala Frida Kalho, misma que durará hasta el 15 de marzo.
Durante todo el mes los usuarios podrán disfrutar las proyecciones de los documentales de Diego Rivera y Frida Kahlo, a las 11 y 13 horas respectivamente; asimismo de la pieza del mes “La paloma de la paz”, una obra de a tinta sobre papel de Diego Rivera, realizada en 1953.
