La Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato prepara la segunda edición de “Ciencia es cultura”, que se llevará a cabo del 3 al 13 de febrero en los diferentes campus de la institución.
En esta ocasión se conmemorarán varios aniversarios de grandes descubrimientos cientificos de diferentes épocas, en 1815 Maxwell desarrolló la teoría electromagnética de la propagación de la luz, entre otros casos importantes hace 100 años Einstein habló sobre la Teoría de la relatividad; en 1965, es decir hace 50 años, Penzias y Wilson descubrieron el fondo cósmico de microondas.
En esta ocasión se tendrá la presencia de la investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, Julieta Fierro, quien expondrá una conferencia magistral para todos los estudiantes. También habrá exposiciones, conferencias y charlas con los académicos de la universidad.
Mauricio Vázquez González, director de extensión cultural comentó que la idea es que los estudiantes acudan a los diferentes campus, debido a que la interdisciplinariedad  es una de las piezas más importantes para su realización y la extensión del conocimiento.
Cabe destacar que el año pasado se realizaron alrededor de 100 actividades que abarcó diferentes exposiciones, talleres y charlas en los cuatro campus y en las 10 escuelas de Nivel Medio Superior.
Su principal objetivo es tener un acercamiento con los investigadores de la UG, y de otras instituciones con los estudiantes, intercambiar experiencias académicas y servir como orientación vocacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *