El artesano Pedro Bárcenas modela barro en torno en el Jardín Principal, un atractivo turístico que esconde la lucha de un hombre por preservar parte del legado histórico y cultural de la Cuna de la Independencia.
Pedro tiene 62 años, y desde los 8 aprendió el oficio de la alfarería, desde preparar el barro hasta decorar las piezas, pasando por el modelado y la cocción, con todas las técnicas conocidas pero lo que más le gusta es el modelado con torno.
“El secreto para ser un buen artesano es que te guste el trabajo. Yo conozco todo el proceso de la alfarería pero me gusta más el torno. No hay nada como hacer una pieza aquí, porque ni te imaginas qué va a salir”.
Con decenas de turistas observándolo, don Pedro modela un pedazo de barro del que bien sale un plato pequeño o una taza para café, un plato pozolero o un florero de mesa; tan rápido como elabora una figura la desbarata y modela otra.
Pedro Bárcenas se instaló en el Jardín Principal como parte de los atractivos turísticos de la ciudad; ofrece a los turistas la experiencia de modelar su propia pieza a cambio de una propina.
“Como ustedes ven, la alfarería es hecha a mano, sin máquinas, ni motores, ni moldes; el material es barro puro, tierra con agua”, explica don Pedro.
Para él, el uso del torno es una práctica se está perdiendo porque la industria con su maquinaria, vino a reemplazar el proceso de modelar las piezas una a una.
No van con ‘Mi Plaza’
Comerciantes del Mercado Hidalgo podrían no participar en el programa estatal ‘Mi Plaza’ que impulsa el gobierno municipal para rehabilitar el inmueble.
Luego que Miguel Azanza Pérez, director de Desarrollo Económico, anunciara como un hecho que se remodelará el interior del mercado, Roberto Robledo Ramírez, presidente de la mesa directiva, adelantó que probablemente no acepten.
Y es que dijo que desconfían de las promesas gubernamentales. “Nos ponen muy bonito todo”, dijo el locatario, quien junto con los otros comerciantes tomaron los baños a finales de 2012 como protesta por falta de recursos municipales en el mercado y desde entonces los administran.
