Como coordinador de la Unidad de Acceso a la Información Pública del municipio de Guanajuato, Luis Eduardo Licea Guzmán, tiene sobre sus hombros el compromiso de transparentar la información del municipio.
Eduardo Licea Guzmán es Licenciado en Derecho, actualmente cursa la maestría en Fiscal en la Universidad de Guanajuato.
Aunque nunca imaginó trabajar en la administración pública, al ser egresado de la Universidad de Guanajuato tiene entre sus principios hacer cosas a favor de los ciudadanos.
“Fue gratificante recibir la invitación para aportar mi granito de arena a favor de la transparencia, ha sido muy placentero, aunque son cosas que uno nunca se espera”.
Quienes conocen a Eduardo Licea, lo describen como una persona dedicada con su trabajo, servicial, tranquilo, feliz y tolerante, características necesarias para trabajar como servidor público.

.¿Qué tan difícil es trabajar abriendo la puerta de la transparencia a los ciudadanos?
. No es un trabajo sencillo pero al final del día con la dedicación correspondiente, se puede dar un óptimo resultado a los ciudadanos.
Cada persona tiene su interés particular, tienen diferentes maneras y puntos de vistas, así que no siempre la información que buscan se puede dar como piden, así que tratamos de orientarlos y precisarles cuál es la vía correspondiente para que salgan satisfechos y contentos.

.¿Qué importancia tiene transparentar la información?
. Hoy en día, la transparencia juega un papel importante porque permite transformar las administraciones públicas.
Así que la petición que nos hizo el presidente municipal Luis Fernando Gutiérrez Márquez, fue abrirle la puerta a cualquier ciudadano y todo lo que esté en la Ley es accesible. Hay que regirnos siempre por el principio de legalidad, no es trabajo sencillo pero sí gratificante.

.¿Todos los ciudadanos están conscientes de brindar información transparente?
. Todos están conscientes del compromiso que hay, y más que el compromiso, esto es bajo una Ley y no es por el contentillo de nadie.
Así que se tiene que abrir la puerta de la transparencia totalmente, opacidad no puede haber y por consiguiente se busca trabajar en conjunto con las direcciones.

.¿Cuántas peticiones se tienen a diario?
. Se tiene un promedio de cinco peticiones al día, el flujo ha aumentado en los últimos cuatro meses. Hemos visualizado un incremento en la participación ciudadana.

.¿Qué es lo que más
pregunta la gente?
. Son temas de cuenta pública, obra pública, la manera en que gastan los funcionarios públicos, la manera en que se recauda y cuestiones de dónde se van a ejercer algunos programas de gobierno.

.¿En cuánto tiempo se brinda una respuesta?
. En cinco días hábiles, como establece la Ley, aunque existe una posibilidad de tres días hábiles como prórroga.
Esto siempre y cuando esté fundamentada, es la dirección quien pide la prórroga, muchas ocasiones porque el campo de búsqueda es muy largo, como cuando se abarcan periodos de un año.

.¿Qué no se puede informar?
. Hay información reservada y confidencial. La información reservada es cuando están en un proceso administrativo, algún estudio en desarrollo, una obra en plena licitación, todo lo que no esté concluido no es público, porque mientras no se logre concluir ese estudio no se puede hacer público porque puede afectar el desarrollo del mismo.
La información confidencial es aquella que pueda afectar la integridad los integrantes de la administración pública, que pueda afectar la seguridad del Municipio.
La reservada después de un tiempo va a ser pública, la confidencial nunca porque es para salvaguardar la integridad.

.¿En caso que una persona no esté convencida por la respuesta obtenida, qué puede hacer?
. Si no convence la información de la Unidad de Acceso a la Información pueden presentar un recurso de impugnación o inconformidad.
Esto se hace en el Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP), cuyas oficinas están en León. Ahí se dará el trámite correspondiente, con la finalidad de brindar una respuesta al ciudadano brindando una nueva respuesta o confirmando la respuesta de la Unidad Municipal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *