En estas vacaciones decembrinas visitar el Teatro Juárez, uno de los más hermosos escenarios del país, en donde podrán conocer y disfrutar de su historia y su magia.
El Teatro Juárez se inauguró el 27 de octubre de 1903, desde entonces se ha constituido como una referencia urbana, que atiende la muy noble vocación de ser escenario de las más elevadas manifestaciones artísticas y culturales ocupando un lugar preponderante entre los edificios de su género, no solo en nuestro país, sino en América Latina.
En la cima arquitectónica se encuentran las nueve musas, hijas de Zeus y de Mnemósine siendo además divinidades inspiradoras que presidían los diferentes tipos de poesía, las artes y las ciencias. Estas esculturas colocadas en lo alto del teatro, fueron construidas por encargo del arquitecto Antonio Rivas y el ingeniero Alberto Malo en Ohio, Estados Unidos. Cada una tienen 3.5 metros de altura y están vaciadas en bronce.
Las nueve musas de la mitología se mandaron hacer; sin embargo, la llegada de una de ellas se retrasó por lo que los arquitectos decidieron colocar sólo las ocho que ya se tenían en la ciudad, con lo que además se dio un equilibrio visual a la construcción.
Las colosales diosas son: Thalía,  musa de la comedia; Clio, musa de la historia; Calíope, musa de la poesía; Polimnia, musa del canto; Melpómene, musa de la tragedia; Euterpe, musa de la música; Tersícore, musa del baile y Urania: musa de la astronomía que lleva en su mano el globo celeste, y sobre esta una figurilla femenina que puede ser la diosa Erato, que es precisamente la novena musa.
No puedes dejar de disfrutar el vestíbulo del teatro, un bellísimo espacio conformado por 12 columnas libres con fuste liso. Finalmente la sala de espectáculos responde en su decoración a uno de los estilos historicistas denominado neo mudéjar, mismo que en el momento de construcción del teatro fue ampliamente empleado en México con el nombre de ‘arte árabe’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *