Ramas, musgo, heno y diferentes tipos de plantas traídas de la sierra de Guanajuato, se venden en la avenida Renovación, en la tradicional venta navideña de adornos para nacimientos.
Diez vendedores de plantas se instalaron en la esquina de la calle Tamaulipas para ofrecer sus productos a los transeúntes de la avenida Renovación, ya conocida en la ciudad por los vendedores de hierbas durante esta temporada.
ESTÁ FLOJA
Según los comerciantes, que se instalaron desde el fin de semana, hasta la fecha las ventas “están flojas”, aunque esperan que entre hoy y mañana aumente, “porque todos buscan las cosas a la mera hora”, comentó Marina de Jesús, quien lleva más de 5 años vendiendo en la avenida.
Encima de las pocas ventas, para Paula García, otra vendedora, el cobro de Fiscalización fue excesivo este año. “Nos están cobrando 50 pesos al día. Se me hace demasiado porque muchas veces no sacamos ni eso”, dijo.
NACIMIENTOS CAROS
Según Marina de Jesús, adornar un nacimiento “como debe ser”, cuesta entre mil, si se trata de uno pequeño y hasta 2 mil pesos, si se trata de uno grande, montos que la gente gasta por su devoción.
“Yo he hecho la cuenta, sí se gasta mucho, sobre todo si se hace un nacimiento grande y como debe de ser, con su musgo, ramas de cedro, su heno, las series, los animalitos y todo”.
Pese al desembolso equivale a más de 30 salarios mínimos, la comerciante consideró que el gasto “vale la pena, para conservar nuestras tradiciones entre nuestros hijos, porque cada vez se están perdiendo más”.
