El sociólogo Manuel Castells recibió la Presea Cervantina en manos de la presidenta de la Fundación Cervantina, Ana Sara Ferrer Bohorquez y Onofre Sánchez Menchero, director del Museo Iconográfico del Quijote.
El director del museo agregó que personalidades como Edgar Morin, Tvetzan Todorov y ahora Manuel Castells han recibido el premio “Eulalio Ferrer”, anteriormente conocido como Menéndez Pelayo. Además es importante señalar que en ésta ocasión la recibió uno de los sociólogos y comunicólogos más citados en el mundo. Destacó el trabajo de don Eulalio Ferrer, pues gran parte de su vida la dedicó a la publicidad.
En su primera visita a Guanajuato, Manuel Castells habló sobre su primera impresión. “Yo conozco México desde hace 43 años, pero no conocía Guanajuato, me he quedado muy impresionado, es maravillosa en muchos aspectos, lo que sí he notado rápidamente es la gente maravillosa, eso es lo que conecta (…) mi intención es volver a Guanajuato”.
Después de recibir el Honoris Causa por parte de la Universidad de Guanajuato, el académico abordó el tema sobre la situación que está pasando en México. “Enfaticé mi recuerdo para los normalistas porque no creo que nadie se pueda extraer de esa problemática en éste momento, al contrario los universitarios estamos más que nadie comprometidos con esto, mi tema de investigación es la crisis del estado y la nueva esperanza representada por movimientos sociales espontáneos de la formación de la sociedad”.
Agregó que acostumbra a realizar investigación de campo, como entrevistas, “En el caso de México, yo estoy informado, muy informado, eso lo integro en mi análisis pero no puedo llamarle investigación, pero si hay cosas que me hace falta investigar, los escándalos, la indignidad y la protesta espontánea de la población”.
A pesar de visitar con regularidad el país, dijo que su primera visita será en un momento importante “Cuando complementen la nueva Revolución Mexicana yo quiero estar aquí (…) México es una de mis más antiguas y queridas relaciones.”
La Presea Cervantina se ha entregado a diferentes cervantintas, escritores e investigadores de varias partes del mundo.
