Durante el Festival Internacional Cervantino (FIC) se registraron 104 menores de edad trabajando en la vía pública, la mayoría llegaron de comunidades de San Miguel de Allende.
Karen Denise Alcaraz González, directora del DIF Municipal, comentó que una vez que concluyó el FIC, la mayoría se volvió a retirar del municipio.
Actualmente, el DIF Municipal está trabajando con 54 niños, a quienes se brinda una beca mensual por 435 pesos.
“Se realizó un diagnóstico del 20 al 26 de octubre, porque en estas fechas se realiza el Cervantino, que es cuando se dan más incidencia de casos de menores”, refirió.
Se realizó un monitoreo con trabajadores sociales en 30 puntos turísticos, en horario matutino y vespertino.
Mientras que por la noche, el DIF se apoyó de la vigilancia de los elementos de la Policía Municipal.
“Se detectaron 104 menores, la mayoría son indígenas que emigraron de la ciudad San Miguel de Allende u otras zonas, principalmente por el FIC.
“Muchos ya no están aquí, quienes siguen cuando son detectados son canalizados al DIF para brindar seguimiento”, apuntó.
Para apoyar a los menores se hacen visitas domiciliarias para que reintegren a los menores a la escuela, mediante pláticas.
Se brindan 54 becas mensuales, las cuales para su otorgamiento se requiere que los padres lleven a los niños una vez a la semana a un club de tareas en instalaciones de la Escuela Normal Oficial.
La presidenta del DIF Municipal, Bertha Reyes Retana Lanuza, indicó que esta instancia apuesta porque todos los niños acudan a la escuela y no estén trabajando.
“Los papás tienen la obligación de dar la escuela a sus hijos y trabajar, no que trabajen los niños, así que nuestra lucha es muy grande”, refirió Reyes Retana.
