Miles de fieles de todo el estado arribaron a la comunidad San Martín del Terrero, para venerar como cada noviembre la imagen de San Martín Caballero.
Un cielo medio nublado, un viento frío, un sol que se asomaba a veces, así fue como los feligreses encontraron el camino rumbo a la iglesia de San Martín Caballero.
HACEN SU AGOSTO
En esta ocasión quienes hicieron su agosto fueron los dueños de terrenos de cientos de hectáreas cercanas a la parroquia, quienes improvisaron el cerro para crear infinidad de “estacionamientos”, la cuota fue de 50 pesos, sin importar la estancia por algunos minutos o por todo el día.
Cerros que durante todo el año están abandonados, en estas fechas soportan cientos de vehículos y camiones sobre su “espalda”.
Elena Martínez con 60 años de vida sobre su espalda, salió temprano de Salamanca, caminó entre cerros cerca de diez horas, con un sombrero de palma soportó los constantes cambios de clima, cuando llegó a las inmediaciones de San Martín del Terrero, comenzó el andar por el camino pavimentado y recorrió cerca de un kilómetro entre comerciantes semifijos.
LOS VENDEDORES
“Tenga la prueba de la cajeta, esta es envinada”, “De regreso compra amiga”, “Lleve sus veladoras”, “Llévese la pomada para los dolores”, fueron algunas de las frases que escuchó en su andar entre cientos de comerciantes.
Quienes acudieron a San Martín del Terrero, una población con cerca de mil pobladores, vieron cómo vendedores de juguetes, cachuchas, ollas de barro, dulces, imágenes religiosas y carnitas invadieron el pueblo.
VIGILAN POLICÍAS
Cerca del pueblo se vio a los policías municipales de Dolores Hidalgo vigilando a los feligreses, en la parroquia la gente se postraba, algunos entraron de rodillas, otros se quitaron los zapatos, aunque todos se persignaron y elevaron sus oraciones al santo que los protege todo el año.
“Vienen más de cien mil feligreses en estos días, el pueblo se llena de comerciantes, es algo especial ya que sólo en jinetes llega una peregrinación con cerca de 10 mil fieles”, comentó Juan, un elemento de Tránsito de Dolores Hidalgo, quien también venera a San Martín Caballero.
Llega con su toro ‘El Titán’
Desde hace 17 años, Gilberto Luna Cortés acude con su toro de raza cebú con peso de mil 100 kilos, a la fiesta de San Martín del Terrero donde se festeja a San Martín Caballero.
“Empecé trabajando para mi suegro, con el tiempo me hice de mis dos toros cebú sardo negro, los puede montar la gente. Cobrando 50 pesos por foto”, indicó.
Sus toros son muy apreciados entre su familia, uno de ellos llamado El Titán quien tiene seis años, son animales que ya busca la gente para tomarse la foto, son animales de carácter tranquilo, así que son inofensivos.
Estos animales se comen un bulto de alimento al día, más su pastura y agua, se toma de 60 a 80 litros de agua al día.
“Son sementales, El Titán es originario de Veracruz. Se le ponen cuernos de grandes dimensiones, para que llamen más la atención”, señaló.
Gilberto Luna indicó que los cuernos de estos animales son pequeños, ya que crecen poco cada año, así que utilizan otros de adorno, los cuales hacen ver aparatosos a estos sementales.
