La ceramista, pintora, escultura y cartonera Mireya Carrera Bolaños platicó sobre el proceso creativo de su obra, “soy muy rococó, me gusta llenar de detallitos todo, llenar de puntitos, flores…”
Una mujer muy creativa, quien en entrevista con a.m.compartió que en una ocasión una de sus maestras le dijo que no eres ceramista, si no creadora de arte, pues se caracteriza por ser una artista multifácetica.
En su exposición “Tradiciones muy catrinas”, identifica sus raíces mexicanas, tema que siempre ha formando parte de su obra, “siempre me han gustado hacer calaveras, pintarme como calavera (…) soy admiradora de José Guadalupe Posada.
“Lo bonito de los mexicanos es llevarnos de a cuartos con la muerte, de reírnos con ella, no de ella, de hacer de los muertos algo vivo, yo creo que eso va dentro de nuestra nostalgia precisamente por nuestros muertos, de revivirlos de una forma hermosa, colorida, de fiesta, así no sufrimos tanto esa ausencia”.
Admiradora de las tradiciones mexicanas siente que de esa manera le da su forma de ver, su punto de vista, su tono urbano “Aquí estamos con las calaquitas tomando otro nivel”.
A Carrera Bolaños le gustó hacer cosas desde que era niña, “me dedicaba a dibujar, a pintar, hacer construcciones de papel maché, juguetes, no pensé en tomarlo como algo básico en mi vida”.
Una mente que siempre está trabajando pues ya está pensando en su próximo proyecto, hacer una obra monumental o murales de calacas. “Me he caracterizado de calaca fácil desde hace 35 años, cada año me pinto y hago un personaje diferente”.
Además ha ilustrado libros con sus calacas de barro, “ya se me caracteriza como calaquera”. Entre otro de sus proyectos hacer 100 cartinas berenjenas con diferentes trajes y escenografías.
Su primera exposición en la ciudad ha sido muy bien recibida por los guanajuatenses. “Ha sido una maravilla”. Demostró su gusto por compartir su arte y estar de gira en una ciudad colonial como lo es Guanajuato.
