Bertha Elena Reyes Retana Lanuza, presidente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), rindió su Segundo Informe de Gestión, donde reiteró su compromiso social y humano con los guanajuatenses.
“Nuestro eje de atención son los sectores más desprotegidos de la sociedad: adultos mayores, personas con discapacidad, niños, niñas, adolescentes, madres solteras, mujeres, todas aquellas personas que se encuentran en situación de desventaja”, subrayó.
“Por medio de nuestros programas hemos nutrido a más de 7 mil beneficiarios, fomentamos el arraigo escolar de niños, niñas, jóvenes, madres solteras, a través de becas. Integramos a la vida a personas con discapacidad; cuidamos el desarrollo de más de 300 chiquitines en nuestras estancias infantiles y preescolares; fomentamos la unión de las familias y la construcción hogares (…) impulsamos el desarrollo social y humano y comunitarios mediante la integración y capacitación; cuidamos a las personas en situación de violencia”.
Destacó que son 150 personas que forman parte del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia. “Trabajamos siempre con el corazón para estar cerca de ti, el amor es lo único que crece cuando se reparte”, finalizó.
El Sistema Municipal DIF cuenta con varios programas, en psicológica atendieron a mil personas; en asistencia alimentaria más de 6 mil beneficiaron recibieron un millón 300 mil raciones.
En asistencia social otorgaron más de 2 mil apoyos en despensas, medicamentos, estudios médicos y de laboratorio y pasajes. En las 3 estancias infantiles se les brindó alimentación a 318 menores.
Brindaron más de 900 asesorías jurídicas, 37 talleres y pláticas para 454 personas, así como, 432 sesiones psicológicas, 215 visitas domiciliarias y se resguardaron 9 menores y 8 mujeres; 62 canalizaciones a las áreas de Representación Gratuita en Materia Civil.
Recibieron apoyo 2,133 personas con servicios de atención a su salud, auditiva, dental, visual y nutricional. Con el programa “Mi casa diferente”, desarrollaron 60 acciones de vivienda: casas, recamaras, cocinas y baños, con recursos estatales y municipales. Se construyeron 14 viviendas con un costo total de $731,957.27, recurso totalmente Municipal.
Al informe asistió el presidente municipal, Luis Fernando Gutiérrez Márquez; José Alfonso Borja Pimentel, director del Sistema Estatal DIF; Martha Fabiola Carrillo Pérez, directora de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato, así como síndicos, regidores, y representantes de los diferentes clubs de servicio de la ciudad, familiares y amigos de la presidenta del Sistema Municipal DIF.
