En el marco del mes de la mujer, la Presidencia instaló una feria de salud en el ágora del parque Álvaro Obregón, donde más de 100 mujeres se hicieron exámenes gratuitos de cáncer cervicouterino y de mama.
Una unidad móvil de la Secretaría de la Salud se instaló afuera del edificio para recibir a más de 100 mujeres mayores de 30 años que se revisaron para prevenir las enfermedades.
Previo a la feria, donde también se instalaron stands de control de peso, auto exploración mamaria y de presión arterial, la Instancia Municipal de la Mujer (Immuj), convocó a una marcha que arrancó del parque hasta el Centro Histórico.
Martha Guerrero Monzón, titular del Immuj, señaló que las mujeres que en los exámenes de diagnóstico den positivo o sean propensas a contraer las enfermedades, serán canalizadas a la Secretaría de Salud para ser atendidas.
Sin embargo, aseguró que en el último año a su dependencia sólo han llegado dos casos de cáncer de mama y cervicouterino que solicitaron apoyo al Municipio.
A la feria de la salud fueron invitadas mujeres de la cabecera municipal y varias colonias, así como de algunas comunidades.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “el cáncer de mama es el más común entre las mujeres en todo el mundo, pues representa el 16% de todos los cánceres femeninos”.
El organismo estima que en 2004 (hace 10 años) murieron 519 mil mujeres por cáncer de mama en el mundo, “y aunque este cáncer está considerado como una enfermedad del mundo desarrollado, la mayoría (69%) de las defunciones por esa causa se registran en los países en vías de desarrollo”, como México.
