En un año, más de 300 mujeres denunciaron casos de violencia en Dolores Hidalgo, reveló la titular de la Instancia Municipal de la Mujer (Immuj), Martha Guerrero Monzón.
Este es el mes de la mujer, pero para las dolorenses no será de festejo, pues de octubre de 2013 a septiembre de este año, la Immuj recibió 321 casos de violencia de género, un promedio de 27 al mes.
Las afectadas fueron remitidas a diferentes instancias como la Secretaría de Salud y el Ministerio Público para ser atendidas por heridas, afectación sicológica, consultoría legal o resguardo judicial por las agresiones.
Señaló que la Instituto de la Mujer Guanajuatense (Imug) aplicó 50 encuestas en 7 colonias para “ver cómo estamos en cuestión de la violencia, aunque Dolores es un foco rojo en el estado, no estamos tan mal”, consideró.
Cuando se le preguntó por los dos feminicidos y un intento, registrados este año, dijo que “no sé qué decir porque a veces son arranques de furia en un momento crítico. Yo lo repudio”.
Agregó que en el año la instancia sólo ha registrado uno de los casos de feminicidio, el de una mujer de 80 años decapitada por su yerno.
Guerrero Monzón consideró que la violencia es generada por la falta de trabajo, pues “cuando hay trabajo no se presenta tanta violencia, como que están más relajados los hombres y dejan de atosigar a la mujer”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *