La obra se inauguró el 16 de septiembre de 1951 por el entonces presidente de la República Mexicana Miguel Alemán Valdés, siendo gobernador del estado de Guanajuato, José Aguilar y Maya.
Se construyó con el objetivo de facilitar el tránsito vehicular y peatonal de la ciudad, debido a su crecimiento de habitantes, pues en la década de los 40’s había una sola vía para Pastita y la Presa de la Olla.
Además, el río que atravesaba la ciudad ocasionaba desastres, también generaba infecciones y mal olor, era la principal cloaca de la ciudad.
Fue entonces cuando el Gobierno del Estado decidió entubar el río desde el Callejón del Chan hasta la Plaza Allende.
El 31 de julio de 1951, Día de la Cueva, la calle quedó abierta mediante una ceremonia que se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro (ahora Plaza Allende).
El nombre ‘Calle del padre Belaunzarán’, es gracias a Fray José María Belaunzarán y Ureña, quien logró convencer a los generales realistas Manuel de Flon y Félix María Calleja de retractarse de atacar la ciudad.
