El Cine Club de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato celebra 100 años del nacimiento de una de las actrices más reconocidas a nivel internacional, María de los Ángeles Félix Güereña, mejor conocida como María Félix.
El 29 de septiembre se proyectarán tres cintas de “La Doña” a las 16:00, 18:00 y 20:00 horas. La presentación cinematográfica iniciará con “Messalina”, película realizada en 1951 por el director italiano Carmine Gallone. María Félix interpreta a la cruel emperatriz Mesalina, mujer que reinaba cuando cristo fue crucificado. Una historia donde dos cortesanos buscan deshacerse de ella.
También se exhibirá “Que Dios me perdone”, película mexicana realizada en 1948 y que cuenta con las actuaciones de Fernando Soler, Julián Soler, Tito Junco, Ernesto Vilches entre otros. Un millonario se enamora de mujer judía que llega a México como espía. La cinta de mitad del siglo XX está ambientada en el tiempo de la Segunda Guerra Mundial.
Y por último se presentará el largometraje filmado gran parte en Guanajuato “Amor y sexo”. Diana cambia radicalmente su vida cuando deja el Distrito Federal y empieza a salir con millonarios, hasta tener una basta colección de amantes. Película dirigida por Luis Alcoriza que pretendió ser una disección de la burguesía mexicana.
María Félix nació el 8 de abril de 1914 en la Ciudad de México. Recibió el premio Ariel por sus actuaciones en películas como “Enamorada”, “Río escondido” y “Doña Diabla”. En 1989 obtuvo la Diosa de Plata por su destacada carrera internacional. Falleció el 8 de abril de 2002 dejó un gran legado cinematográfico de la Época de Oro del cine mexicano.
