Camioneros piden incrementar el pasaje en la Capital un peso en la zona urbana y 3.50 pesos en la zona rural, en caso contrario podrían dejar de prestar el servicio.
En el 2010 se dio el último incremento a la tarifa, cuando el pasaje pasó de 4 a 5 pesos en la tarifa general, durante la administración del alcalde priísta Nicéforo Guerrero Reynoso.
En el caso de la tarifa preferencial, pasó de 2 pesos a 3 pesos, mientras que en las sprinter o unidades de servicio colectivo aumentó de 4.50 pesos a 5.50 pesos.
Al respecto, Marco Antonio Ávalos, concesionario de transporte público del municipio, indicó que actualmente el aumento al precio del transporte está más que justificado con el alza de los precios de las refacciones y el combustible.
“El incremento del costo del combustible es cada mes, obviamente podemos analizar cuánto costaba el combustible hace cuatro años, cuando se dio el último incremento, y cuánto cuesta ahora” subrayó.
El transportista dijo que el incremento que se pretende analizar con las autoridades municipales, va de un peso en la zona urbana y 3.50 pesos en las comunidades más alejadas.
“Estamos en buen momento para sentarnos y poder diálogar, con la finalidad de hacer algunas mejoras”, subrayó.
El concesionario señaló que en caso de mantenerse la actual tarifa, llegará el momento de no poder solventar los insumos.
“Cada vez que pasa el tiempo, es latente la posibilidad de dejar de prestar el servicio”, apuntó.
Antonio Ávalos comentó que en pasadas administraciones se presentaron algunas vanguardias, como colocar monitoreo satelital, aunque por la falta de ingresos esos logros van en retroceso.
Denuncia entrega deconcesiones por dedazo
Por otro lado, el transportista denunció que la Dirección de Tránsito Municipal entregó concesiones de camiones ‘por debajo de la mesa’ a la empresa Transportes Ubanos y Suburbanos.
“Para mí fue una sorpresa porque se entregaron concesiones mediante el método del ‘dedazo’, nosotros presentamos otras rutas y la respuesta fue que se turnó a la Dirección de Tránsito”, concluyó.
