El Museo de las Momias se pone a la vanguardia en tecnología, al implementar una aplicación de Código QR que permite acceder a la ficha técnica de los cuerpos en voz y texto mediante teléfonos inteligentes.
Actualmente el recorrido por las salas del Museo de las Momias se hace acompañado de un guía de turistas, quien brinda una explicación de la historia de los cuerpos.
José Navarrete Garza, titular del Museo de las Momias, indicó que a más tardar en quince días estará disponible esta tecnología, la cual viene en cinco idiomas.
“Con el teléfono inteligente se accede al Código QR, el cual despliega en la pantalla la información de la momia.
“Si se desea se puede conocer la historia de la momia, escuchando el audio que despliega el teléfono”, refirió.
Navarrete Garza señaló que son cerca de 30 momias las que cuentan con el código para que los visitantes puedan acceder a la información por medio de los teléfonos inteligentes.
El funcionario señaló que esta tecnología describe la información en un periodo de tiempo similar al que lo hace un guía.
“Es un audio guía, la cual no tuvo costo, porque se hizo por el laboratorio de las nuevas tecnologías de la Universidad de Guanajuato”, precisó.
Finalmente, el funcionario municipal indicó que con este teléfono inteligente se puede acceder a la información en inglés, francés, alemán, japonés y español.

…y va museo en sangre de cristo

Durante la próxima edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) estará listo para operar un segundo museo de las momias en el municipio, anunció el alcalde Luis Fernando Gutiérrez Márquez.
En entrevista, Gutiérrez Márquez informó que ya se registra un gran avance en las adecuaciones del espacio en el Centro de Atención a Visitantes de la comunidad Sangre de Cristo, donde se exhibirán los cuerpos del Museo de las Momias.
Y que al terminar las adecuaciones necesarias, se tendrá que colocar un plafón para regular la temperatura en estas instalaciones.
El edil refirió que en el convenio que se firmó con Gobierno del Estado, el Municipio se tiene que hacer responsable de la parte administrativa, la limpieza de los alrededores del museo y la vigilancia de la zona.
Dijo que en cuanto se entregue este centro, el Gobierno de la ciudad estará listo administrativamente para hacer el cambio de las momias y trasladarlas al Centro de Atención a Visitantes.
“Contamos con un presupuesto aproximado a los 250 mil pesos para las adecuaciones como el plafón que se va a colocar por la cuestión de la temperatura”, expuso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *